FC Barcelona

La rendición de Ter Stegen: ¡Ya no descarta su salida!

La federación alemana presiona al alemán para que acepte al menos una cesión que le permita llegar en forma al Mundial.

Fútbol.- Ter Stegen: "Ha sido importante solucionar el tema con el club, ahora es momento de mirar hacia adelante"
Marc-André Ter StegenEuropa Press

Marc-André Ter Stegen avanza según lo previsto en su proceso de recuperación. La lesión de espalda que lo ha mantenido fuera de los terrenos de juego evoluciona favorablemente, y se espera que pueda reincorporarse en enero. Sin embargo, la competencia interna, los movimientos en la portería y el interés de varios clubes europeos podrían abrirle la puerta del club en el mercado invernal.

Ter Stegen está cumpliendo los plazos previstos y podría volver a entrenar con el grupo a finales de noviembre pero no parece que pueda disfrutar de minutos. Hansi Flick ya ha dejado claro que sus porteros son Joan Garcia y el polaco Szczesny lo que puede llevar al portero alemán a buscar una salida con la vista puesta en el Mundial de 2026.

Ofertas desde la Premier

Desde Inglaterra, Newcastle, Tottenham y Manchester United han sondeado su situación, conscientes de que el alemán podría estar abierto a una nueva aventura si no recupera la titularidad en el Camp Nou. El Mónaco también mantiene su interés aunque el alemán ya cerro la puerta a cualquier tipo de negociación con el equipo del principado el pasado verano dejando clara su postura de mantenerse en Barcelona.

Una delicada situación a la que hace unos díasde manera contundente Tek Szczesny. El portero se pronunció sobre la situación vivida por Ter Stegen la pasada temporada y el escenario generado tras el fichaje de Joan García. "No creo que sea una situación agradable. Estuve en la misma situación con la Juve y decidí retirarme del fútbol", afirmó.

Presión desde Alemania

Ter Stegen no piensa en retirada pero si parece haberse rendido y, según informan desde Alemania, ya trabaja en su salida del club en enero. Sky Alemania' apunta que el guardameta estaría ahora más abierto a la posibilidad de analizar una salida traspasado o como cedido durante seis meses a falta de una conversación definitiva entre el alemán y la dirección deportiva del Barça.

Asimismo, aseguran que desde la Federación alemana están apretando al blaugrana para que de el paso y, al menos, acepte salir cedido durante seis meses para llegar a punto para el Mundial.