Cargando...

Claves

La vida actual de Luis Rubiales y el dineral que perdió por su "pico" a Jenni Hermoso: ¿Tiene derecho a cobrar el paro?

Sea cual sea la sentencia dictada por el juez, el inadecuado beso a Jenni Hermoso cambió por completo la vida del ex presidente de la RFEF.

Luis Rubiales FERNANDO VILLAREFE

Terminada la toma de declaraciones a los acusados, denunciantes y testigos del 'caso Jenni Hermoso' y las conclusiones finales, el juicio al expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, quedará visto para sentencia.

Ahora, el juez José Manuel Clemente Fernández-Prieto tendrá unos días para redactar la sentencia con todo lo que se ha aportado sobre la denuncia por presunto abuso sexual de Rubiales sobre la jugadora de la selección española y las presuntas coacciones sobre Hermoso para obrar a favor de la Federación.

Una decisión que según afirmó el Catedrático de Derecho Penal, Emilio Cortés en la cadena Cope podría conocerse en unos días. "En principio, una semana o diez días sería lo razonable. No tardará mucho, porque es un juzgado que tiene poco trabajo, tiene una competencia limitada y en consecuencia no debería tardar demasiado tiempo. Luego ya su señoría empleará el que tiene conveniente para hacer una sentencia justa y responder a todas las peticiones de las partes, una a una", precisó.

Su tierra como refugio

Pero sea cual sea la decisión definitiva del juez, el inadecuado beso a Jenni Hermoso cambió por completo la vida del ex presidente de la RFEF. El expresidente vive en su domicilio en el centro de Granada junto a la calle Gran Vía y cerca del Ayuntamiento, donde se mudó en otoño del año pasado y que, durante algunos meses, alternó con República Dominicana, donde mantiene algunos negocios.

Desde su dimisión, Luis Rubiales ha combinado estancias entre Granada capital, su Motril natal, en la costa granadina donde está gran parte de su familia y Madrid, mientras preparaba su defensa para el juicio por agresión sexual que está llegando a su fin. Allí ha intentado llevar una vida tranquila alejado del revuelo mediático que provocó su caso.

Pero además de un revés para su vida personal, su salida de la Federación supuso un tremendo palo económico para el presidente de la Real Federación Española de Fútbol que gozaba de un salario nada desdeñable.

¿Cuánto cobraba Luis Rubiales?

Luis Rubiales multiplicó por diez sus ingresos en apenas una década, hasta cobrar casi un millón de euros en un año (928.761 euros).

Rubiales cobraba 97.237 euros en 2011 por rendimientos de trabajo. En ese año ya era presidente del sindicato de jugadores, la AFE, cargo en el que permaneció hasta 2015.

Los ingresos comenzaron a descollar desde que Rubiales accede en 2018 al cargo de presidente de la Federación, cuando se establece un sueldo de 160.000 euros, aunque también incluía un porcentaje del 0,6 % de los ingresos por patrocinio de la RFEF, además de diversos complementos y una ayuda a la vivienda.

En 2019, Rubiales se convierte también en vicepresidente de la UEFA, cargo por el que cobraba cerca de 250.000 euros anuales y así Rubiales presentó unos ingresos de 955.078 euros en 2020, el año de la pandemia.

El salario de Rubiales se situaba por encima de los 600.000 pero sin ningún variable ligado a los ingresos de la RFEF, únicamente con el incremento del IPC anual. En concreto, 675.761 euros para 2023 (371.669,03 euros netos). Cifras que fueron aprobadas por la Asamblea General de la RFEF el 30 de mayo de 2022.

Pero además, Rubiales recibió de la Asamblea la confirmación de que podía seguir recibiendo la ayuda para vivienda que le venía pagando la RFEF. La ayuda a la vivienda para Rubiales se aprobó con una reducción que la dejaba en 3.000 euros brutos al mes o lo que es lo mismo 36.000 euros al año. Una vivienda que finalmente vendió por 2,5 millones de euros.

Luis Rubiales consigue vender su ático con piscina privada: Así es y este ha sido su precioObrasNuevas/RFEF

Según la cuentas publicadas por la RFEF, a diciembre de 2022, los gastos en "sueldos y salarios" supusieron a la Federación un desembolso de 32.207.825 euros.

Y todo ello, sin contar las mordidas y los importantes ingresos obtenidos con sospechosos negocios que aún siguen bajo investigación.

¿Tiene derecho a paro?

El 10 de septiembre de 2023, Luis Rubiales dimitía finalmente como presidente de la RFEF y vicepresidente de la UEFA. “Insistir en quedarme a la espera y aferrarme a ello no va a contribuir a nada positivo, ni a la Federación ni al fútbol español. Entre otras cosas, porque hay poderes fácticos que impedirían mi vuelta”, afirmó.

Tras esta decisión, ¿Tiene Rubiales derecho a paro? Para poder cobrar una prestación por desempleo es necesario que la baja en el trabajo no se haya producido de forma voluntaria. Por eso, si se abandona un trabajo de forma voluntaria no puede percibir la prestación por desempleo. Es decir, la palabra clave es: voluntariamente y por lo tanto si se trata de una dimisión se pierde este derecho.

Según establece la normativa legal, para poder cobrar una prestación por desempleo es necesario que la baja en el trabajo no se haya producido de forma voluntaria, pues el sistema de protección por desempleo protege a las personas trabajadoras que quieren y pueden trabajar pero carecen de empleo.