Fútbol

Xabi Alonso: "En el Real Madrid hay que tener equilibrio emocional"

El entrenador habló del encuentro contra el Elche de este domingo, con el que el Real Madrid vuelve a LaLiga

MADRID, 22/11/2025.- El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, durante el entrenamiento realizado este sábado en la Ciudad Deportiva de Valdebebas para preparar el partido de Liga de mañana frente al Elche. EFE/J.J. Guillén
Xabi Alonso, en el entrenamiento del Real MadridJ.J.GuillenAgencia EFE

El Real Madrid regresa a la competición con un mensaje nítido de Xabi Alonso: para sostenerse en medio del ruido, la clave no es solo la táctica, ni el físico, ni siquiera la calidad individual, sino la fortaleza mental. El técnico, que encara una nueva etapa de partidos consecutivos tras el parón internacional, insistió en que el equipo debe afrontar lo que viene con “equilibrio emocional”, lejos de las exageraciones que rodean cada resultado. “En el Real Madrid, por el entorno, hay que saber ser fuertes mentalmente”, subrayó, marcando un punto de partida que condiciona todo lo demás.

El entrenador habló tras el entrenamiento y transmitió la sensación de un grupo enchufado después de una semana fragmentada por las selecciones. Todos los internacionales, afirmó, han regresado “bien, con ganas de volver a juntarnos”, listos para viajar a Elche, un rival al que describió como un equipo “que está compitiendo y jugando bien” y frente al que espera “un partido exigente”. El mensaje, de nuevo, volvió sobre esa idea de serenidad: nada se consigue sin estar preparados para manejar la presión, y nada se sostiene si se convierte cada tropiezo en un drama y cada victoria en una euforia desmedida.

Xabi explicó que durante estos días de parón han dedicado tiempo a preparar el partido. “Hemos trabajado dos horas y media, explicando lo que somos, lo que queremos, de dónde venimos y qué tenemos por delante”, detalló. “En el Real Madrid hay que tener equilibrio emocional para que no sea una montaña rusa de emociones”, dijo. Y añadió la frase que resume su estilo de liderazgo: “Tener mano izquierda y mano derecha”.

En ese contexto, las rotaciones aparecen como una consecuencia natural de la exigencia del calendario y no como un capricho. “Todos los que están en forma tienen posibilidades”, confirmó. “Necesitamos a todos, que van a poder jugar y van a poder tener su momento”. No hubo dramatismo en la frase, sino una explicación pragmática: vienen semanas duras, con acumulación de minutos, viajes y rivales que obligan a repartir esfuerzos.

Parte de esa planificación pasa por mantener la energía del equipo al mismo nivel antes y después del parón. “Todo sigue igual”, aseguró Xabi. “Tenemos ganas de mirar hacia delante, tocan partidos importantes, la energía es buena”.

La crítica es otro ingrediente habitual del ecosistema del club, pero el entrenador la rebaja a su justa medida: “Sabemos la exigencia del Real Madrid, lo llevamos con normalidad, con la exigencia propia”. No parece incomodarle ese ambiente, y tampoco lo usa como excusa. La exigencia, según él, viene de dentro.

A nivel físico, Alonso separó cualquier análisis simplista: “No relaciono el momento futbolístico al momento físico”, aclaró. Reconoció que ahora empieza “una fase muy exigente”, pero puso el foco en la gestión: el equipo está en un periodo con muchos partidos, algo habitual en estas alturas de temporada y para lo que su cuerpo técnico cree tener un plan.

Jugar fuera de casa tampoco permite quejas. “Es lo que hay. No tenemos control”, afirmó. Y explicó que, aunque el ambiente local influya, la preparación no varía: “Sabemos los condicionantes, juegas contra un ambiente en contra, la afición local… pero el juego y la preparación es la misma”.

Xabi también aprovechó para valorar lo que le ha ofrecido este parón en términos tácticos: tiempo para trabajar con Trent Alexander-Arnold. “Este parón nos ha servido para entrenar con Trent”, declaró. “Ya teniéndole en forma, se nos abren más opciones para jugar con él”.

El entrenador también dedicó palabras a Thibaut Courtois, una figura esencial en su esquema. “En las últimas temporadas es decisivo y en los partidos fundamentales ha tenido paradas que son recordadas”, destacó. Y fue más allá, hablando de su influencia interna: “Es un pilar por su personalidad y forma de transmitir. Quiere tener esa personalidad y la asume bien”.