Sección patrocinada por sección patrocinada

Fútbol

El gran temor de Gareth Bale a la bancarrota

El exfutbolista se sinceró en una entrevista

Gareth Bale con el Real Madrid.
Gareth Bale con el Real Madrid.AFP7 vía Europa PressAFP7 vía Europa Press

Gareth Bale ha confesado recientemente que teme la posibilidad de caer en la bancarrota tras su retirada del fútbol profesional. Aunque cuenta con un importante patrimonio, el exfutbolista galés reconoció que muchos deportistas de élite acaban perdiendo su fortuna al no saber gestionar sus finanzas una vez que dejan de recibir ingresos constantes.

A sus 36 años, Bale, que se retiró oficialmente en 2022 después de su paso por Los Angeles FC, admitió en una entrevista para *Front Office Sports* que el miedo al colapso financiero ha sido una preocupación constante desde que dejó la competición. “Lees artículos sobre que cuando la gente deja el deporte profesional, se arruina. No saben cómo administrar su dinero, no saben cómo hacer todas estas cosas… Me imagino que muchos deportistas viven una vida de lujo, cosa que yo intento no hacer. Siempre he tenido en mente cómo sería mi vida después del fútbol”, explicó el galés.

El exjugador del Real Madrid señaló que uno de los mayores desafíos tras colgar las botas es enfrentarse a la ausencia de ingresos regulares. “Cuando dejas el fútbol, dejas de cobrar. ¿Cómo reestructurar entonces tu vida?”, reflexionó, destacando la importancia de planificar con antelación para evitar los problemas económicos que han afectado a muchos exfutbolistas.

Bale aseguró que desde el inicio de su carrera trató de invertir su dinero con prudencia y de diversificar sus fuentes de ingresos. “Intenté diversificar. Siempre tuve esta idea fundamental: intentaría invertir mi dinero en diferentes sacos, en diferentes cosas. Porque si se falla un pilar y no funciona, así no se cae todo el edificio”, afirmó.

Según datos publicados por Wales Online, el exinternacional galés cuenta con un patrimonio estimado en unos 150 millones de euros, aunque subraya que su preocupación no tiene que ver con su situación actual, sino con el riesgo al que se exponen muchos deportistas cuando desaparecen los contratos y la rutina del deporte profesional.

Su testimonio refleja una realidad poco visible en el mundo del deporte: la presión que enfrentan las estrellas retiradas para mantener su nivel de vida y adaptarse a una nueva etapa sin la seguridad económica y mediática que acompañaba su época de actividad. Bale, consciente de ello, ha querido compartir su experiencia como advertencia y ejemplo para las futuras generaciones de futbolistas.