Copa del Rey

Directo
El español se lleva el combate contra el kazajo Kunkabayev y avanza a los cuartos de final.
Las alarmas saltaron cuando Carlos Alcaraz llamó al fisio para ser atendido cuando el partido estaba 5-4 en el segundo set para Griekspoor y el murciano tenia que sacar para no perder la manga. Después de una breve conversación con el fisio y una más breve del fisio con el árbitro, Alcaraz se fue al vestuario para ser atendido. El español tenía molestias en la pierna derecha y, aunque no es una sensación nueva para él, sí reclamó la asistencia del fisio.
Después de los tres minutos que permite el reglamento, Alcaraz regresó corriendo a la pista. Y, aunque tuvo que llegar al tie break, se llevó la victoria en dos sets sin desgastarse más de lo necesario. NOTA COMPLETA
El español se enfrenta al kazajo Kamshybek Kunkabayev en la categoría de 92+ kg.
El español sólo ha necesitado dos sets (6-1 y 7-6) para imponerse al neerlandés, aunque en el segundo set le ha llevado hasta el tie break. La facilidad con la que ha ganado el primer set hacía pensar en un camino más sencillo, pero Griekspoor comenzó sacando con confianza en el segundo set y forzó el desempate después de llegar a tener una bola de set con saque de Carlos. PARA SABER MÁS AQUÍ
En los 100m espalda, el español ha conseguido la sexta posición, ha superado su marca personal ahora con un tiempo de 52.73 segundos.
Los españoles Sara Sorribes y Marcel Granollers no pudieron vencer a los australianos Ellen Perez y Matthew Ebden (6-3, 6-4).
La española cae en las semifinales con un tiempo de 59.72, lo que la deja en la novena posición de todas las semifinales. ¡¡Gran participación y debut de Carmen Weiler en los Juegos Olímpicos!!
100m espalda.
La estadounidense Regan Smith se lleva el primer lugar en estas semifinales y la española Carmen Weiler queda en el sexto puesto.
¡Victoria para Carlos Alcaraz sobre Griekspoor! Con dos sets totalmente diferentes, el primero se lo llevó con facilidad 6-1 y en el segundo se tuvieron que ir hasta el tie break 7-6 para el español y avanza de ronda. Mañana será su siguiente partido en dobles con Rafa Nadal.
Empate de nuevo en el segundo set 6-6. Alcaraz fuerza el tie break.
El neerlandés vuelve a tener la ventaja en el segundo set.
5 a 5 el segundo set, Alcaraz está cerca de conseguir la victoria.
Pero Nadal sigue siendo quién es. Aunque pierda, su aura le envuelve. Eso ha pasado cuando ha pasado por la zona mixta, donde una tenista colombina, Camila Osorio, estaba hablando para la prensa. Se ha quedado paralizada. VER AQUÍ
De momento lo gana el neerlandés 3-2.
6-1 en el primer set, Carlos Alcaraz ha sido mejor desde el principio.
En la puerta 14, en las aguas bravas de París, en la tarde amarilla a Miquel Travé se le escapó una medalla que tuvo muy cerca antes de esa puerta y que luego ya nunca pudo recuperar. Había hecho el segundo mejor tiempo en la semifinal y se plantó en la final a doce con todas las posibilidades del mundo. Terminó quinto, tan cerca y a la vez, tan lejos de la gloria. El francés Nicolas Gestin (91.36) fue ganador de forma autoritaria ante el delirio de las gradas. La plata fue para el británico Adam Burgess con 96.84 y el bronce para el eslovaco Matej Benus con 97.03.
Antes de Travé, todos fueron fallando, por lo que si terminaba la actuación del C1 de slalom sin errores, tendría el éxito cerca. Comenzó fenomenal, con el mejor tiempo, pero no pudo evitar el golpe en la puerta 14 y el mundo se le vino abajo. LEER MÁS
Puedes seguir el directo aquí:
Decepción era el sentimiento que mejor definía a Laura Martín-Portugués después de perder en primera ronda de sable en estos Juegos, en una competición donde partía como candidata a las medallas.
La tiradora no quiso poner reparos en ningún momento: “Qué vergüenza, he perdido a la primera cuando venía a por medalla”, dijo en varias ocasiones tras su derrota frente a los medios, que no le pidieron más declaraciones en el trance por el que estaba pasando.
Era la primera vez en 16 años que la esgrima femenina española volvía a una cita olímpica, y sólo pudo realizar un combate en el que no estuvo cómoda en ningún momento: “No me he encontrado”, se decía a sí misma. De hecho, Martín-Portugués quedó exenta de la primera ronda al llegar como cuarta favorita. NOTA COMPLETA
El español se enfrenta ante el neerlandés Griekspoor.
Rafa Nadal firmó su despedida de París. Su adiós olímpico en el cuadro individual y, posiblemente, su final competitivo, superado por el tipo con el que ha mantenido la mayor rivalidad que se recuerda en el mundo de la raqueta, el serbio Novak Djokovic, que aprovechó su mejor situación física y su adecuado rodaje aún en las pistas para sellar, sin paliativos, sin concesión, en el territorio natural del español, una ansiada victoria, por 6-1 y 6-4 que le asienta en París 2024.
Fue el trigésimo primer triunfo del serbio ante el español en los cara a cara que han mantenido a lo largo de la historia. Pero el más doloroso. Nadal ganó en veintinueve. El treinta nunca estuvo cerca. Alivia esta contundente victoria las cuentas pendientes en arcilla, en la Phillipe Chatrier, del balcánico, que se quedó con el regusto amargo del partido que perdió hace algo más de dos años, en el Roland Garros del 2022, en la última cita hasta ahora entre ambos y que llevó al balear a la conquista de su último título del Grand Slam.
Pero lo más sorprendente, lo que no se deja de comentar en las redes es el idioma en el que Sergio Ramos, tumbado, enseñando los pies a la cámara, anima al tenista español. Lo hace en inglés, ante la estupefacción general. LEER MÁS
El equipo femenino de fútbol de Canadá ha sido castigado con duras sanciones en los Juegos Olímpicos de París 2024 al descubrirse que su directora técnica utilizó un dron para espiar las sesiones de entrenamiento de un equipo rival. La FIFA anunció la pérdida de seis puntos y una multa de 200.000 francos suizos (alrededor de 210.000 euros) para la Asociación Canadiense de Fútbol (CSA). Además, la entrenadora Bev Priestman y los funcionarios Joseph Lombardi y Jasmine Mander fueron suspendidos por un año de todas las competiciones de la FIFA.
Y todo ello por volar un dron en el entrenamiento de Nueva Zelanda, su primer rival en la defensa del oro olímpico y al que vencieron 2-1 el jueves en Saint-Étienne. LEER MÁS
Con un tiempo de 97.92 segundos, termina la gran participación de Miquel Travé. Se queda a un segundo del podio por a una penalización de dos segundos.
Comienza la búsqueda por la medalla de oro.
Las españolas vencieron a las italianas Bronzetti y Cocciaretto (6-1, 6-2).
Si el debut fue la de cal, los Hispanos dieron la de arena frente a Suecia en el segundo encuentro de esta fase inicial. Los escandinavos se impusieron 29-26 en un encuentro donde los jugadores españoles se quedaron sin ideas en la segunda parte.
Y eso que hubo un fogonazo que permitía tener esperanza cuando, al filo del descanso, Alex Dujshebaev lideró un parcial de 4-0 que devolvía el marcador a las tablas, para terminar con un 11-11 trabajado y de menos a más. Salió muy fuerte Suecia y le costó a los españoles mantener el ritmo, pero pudieron deshacer el entuerto antes de ir a vestuarios. CRÓNICA COMPLETA AQUÍ
España no logró la remontada en los minutos finales aunque lo ha intentado hasta el final. Suecia vence con un marcador de 29-26. El partido había sido muy cerrado hasta la parte final del encuentro, cuando los suecos tomaron una ligera ventaja con algunos goles sin respuesta de los españoles. Ahora a pensar en el duelo ante Japón.
Una década después, las Guerreras del agua han doblegado a Estados Unidos y superado una barrera que se venía resistiendo desde 2013. La última vez que se vieron la caras fue en las semifinales del Mundial de Doha, hace ahora medio año, y las yanquis obligaron a las nuestras a luchar por el bronce.
Pero las de Miki Oca la tenían guardada, y esta vez ganaron con fases en las que pasaron literalmente por encima de sus rivales. Sobre todo en un tercer cuarto magistral. Dos partidos y dos victoria, un comienzo que invita a soñar con todo a las españolas.
España corrigió rápido el inicio arrollador de las estadounidenses, que llegaron a ponerse 3-1. No sólo eso, sino que además llegaron a darle la vuelta al marcador antes del descanso capitaneadas por Maica García y por la defensa que logró cortocircuitar la conexión de las americanas con su doble boya. Ahí empezó el huracán español. CRÓNICA COMPLETA AQUÍ
Novak Djokovic contra Rafa Nadal, en los Juegos Olímpicos de París, el partido de los partidos en el escenario de los escenarios. Pero no ha podido ser para Rafa Nadal, que esta tarde tiene partido junto a Carlos Alcaraz en los dobles. 6-1 y 6-4 ha ganado Djokovic, mucho mejor en el primer set, pero que ha sufrido mucho más en el segundo. Pero físicamente está mejor que Rafa y se ha notado.
Sin embargo, la grada, y probablemente casi todo París y Francia iban con Rafa Nadal, leyenda vida de Roland Garros. Eso ha molestado muchísimo a Djokovic, que se ha girado contra el público. VER AQUÍ
El triunfo de Pidcock es el del ciclista total. De esos corredores, contados con los dedos de las manos, que son capaces de lograr grandes victorias en cualquier superficie. El británico se ha colgado su segundo oro olímpico en MTB Cross Country -después de Tokio 2020-, y además lo ha hecho con una carrera absolutamente épica.
Esta segunda presea dorada no hace sino agrandar la figura de un ciclista que ya ha sido campeón del mundo de ciclocross, ha conseguido grandes victorias en carretera -Amstel Gold Race o Strade Bianche entre otras, por no hablar del Giro de Italia sub23-, tiene un bronce en el Mundial de ruta, es también el vigente campeón mundial de MTB y hasta tiene medallas en carreras de campo con bici eléctrica. LEER MÁS
🤽♀️ La selección femenina viene de ganarle a la anfitriona, Francias, 15-6 y busca revalidar ese gran nivel frente a las norteamericanas, quienes se impusieron por el mismo marcador ante Grecia.
🚵♂️ El inglés logra el bicampeonato olímpico renovando su título en la Colina de Elancourt y con un tiempo de 1:26:22. El español David Valero terminó en la décima posición y Jofre Cullell en la vigésimo cuarta.
Ante un Novak Djokovic que poco se equivocó, cayó el tenista español 6-1 y 6-4. Todavía sigue vivo en los juegos dobles.
🤺 Ha quedado eliminado Carlos Llavador tras caer derrotado 12-15 frente al egipcio Mohamed Hamza.
Tras dejar al surcoreano Ha en el camino más temprano, ahora enfrentará en octavos al egipcio Mohamed Hamza.
🏒 La selección nacional femenina empató 1-1 frente a las estadounidenses.
🚵♂️ Se trata de David Valero y Jofre Cullell, quienes van en busca del oro olímpico.
🎾 Tras imponerse contundentemente 6-1 a Nadal, el serbio se lleva el primer set. Nadal busca revertir la historia en el segundo.
Los dos españoles han quedado por fuera de la competición olímpica. Benítez, al ubicarse en el lugar 49, fue eliminado (solo pasan los 25 mejores) y Díaz no pudo competir.
⛵ Ya compiten las duplas españolas Tamara Echegoyen / Paula Barceló y Diego Botín / Florian Trittel en sus respectivas cuartas regatas.
🏒 Ya se mueve la bola y las españolas sueñan con la victoria.
🎯
🏒 Las españolas se van a los vestidores con un empate 1-1 frente a Estados Unidos.
🎾 La española perdió frente a la canadiense Leylah Fernandez 6(4)-7 y 6-3 en la segunda ronda de la competición femenina.
🎾 En la segunda ronda de los Juegos Olímpicos de París se enfrentan las dos leyendas del tenis, después de dos años del último encuentro.
🎾
🏒 La selección busca cosechar una nueva victoria frente a Estados Unidos, tras vencer ayer 2-1 a Gran Bretaña.
🎾 La canadiense ganó el set en el tie-back pese a la asombrosa remontada de la española Cristina Bucsa.
🤺 El esgrimista español venció al surcoreano Ha 15-13 y clasificó a la siguiente ronda de la competición olímpica.
🥋 Tras una pelea larga y reñida, el español fue derrotado por el judoca mongol Erdenebayar Batzaya.
🏐 Con una victoria en los dos primeros sets (21-12 y 21- 19), las suizas se llevaron el juego en el debut de la dupla española. Sin embargo, en el segundo set se vieron bien Álvarez y Moreno, y por poco lo alargan hasta el tercero.
🤺 El español se enfrenta al surcoreano Taegyu Ha.
🎾 La española, tras haber dejado en el camino ayer a la croata Petra Martić, busca su paso a la siguiente ronda frente a la canadiense Leylah Fernandez.
🏐 Daniela Álvarez y Tania Moreno, quienes faltaban por hacer su debut representando a España, se están enfrentando ante las suizas Tanja Hueberli y Nina Brunner.
🎯
🤺 Lucía Martín-Portugués cayó y quedó eliminada en la primera ronda.
🥋 El español venció a gambiano Faye Njie y aseguró su lugar en los octavos de final.
La Princesa Leonor y la Infanta Sofía se encuentran en París para animar al equipo olímpico en los Juegos Olímpicos de París. Mientras los Reyes se preparan para abrir el palacio de Marivent a la sociedad civil balear,sus hijas continúan animando a los diferentes deportistas en las diferentes disciplinas. Esta mañana, han asistido al partido de vóley playa de Pablo Herrera y Adrián Gavira contra los neerlandeses, Stefan Boermans y Yorick de Groot, en las preliminares.
🤺 La española se mide ante la húngara Anna Marton.
🏊♂️ El nadador mejoró su marca y quedó en el segundo lugar en su serie con un tiempo de 7:50.07 en la disciplina 800M libre. Está a la espera del resultado de las series restantes debido a que solo pasarán los primeros 8.
🏊♀️ En el estilo de 100M de espalda, la española llegó en el tercer lugar de su serie con un tiempo de 59.57, rompió el récord de España y se clasificó a las semifinales.
🏇 El español ya hizo su presentación en la disciplina de saltos y de momento se encuentra en la posición 6. Clasifican los primeros 25.
🏊♀️ La nadadora española alcanzó la marca de 4:43.13 y quedó en el puesto 7 de la Serie 2, en la disciplina de 400M. Con esto queda eliminada en este estilo individual, le quedan dos más en los Juegos Olímpicos de París 2024.
🚣♀️ Las españolas han logrado quedarse con el segundo lugar del Repechaje 1 en la disciplina de dos sin timonel y con esto se clasifican a la siguiente fase.
🏓 El español se impuso al austriaco por 4 sets sobre 2 y se clasificó a los dieciseisavos de final.
🤾♂️
🏐
🏐 La dupla cayó en su primer partido frente a Holanda, tras perder los dos primeros sets con el mismo marcador: 21-15.
🚣♀️ La dupla conformada por las españolas Aina Cid y Esther Briz busca su paso a la semifinal.
🏐 Pablo Herrera y Adrián Gavira se miden ante el equipo holandés, conformado por Stefan Boermans y Yorick Groot. Se juega el primer set.
🎯 Andrés García y Alberto Fernández representan a nuestro país en la disciplina de foso. Tras el inicio de la primera ronda de tiro, se ubican en este momento en los puestos 24 y 30, respectivamente.
🏓 El onubense se mide ante el austriaco Daniel Habesohn por la competición individual.
Durante la retransmisión del partido de la selección femenina de Hockey en TVE, el periodista catalán Amat Carceller confundió a Leonor y Sofía con las jugadoras descartadas del equipo español. Las reacciones no se hicieron esperar. Lee la noticia completa AQUÍ
Ambos buscan un hueco en la tercera ronda de los JJOO de París en su enfrentamiento número 60. El serbio es favorito pero nunca hay que descartar al mallorquín
Hoy mountain bike, esgrima y natación pueden ser las opciones para que el equipo español trate de sumar alguna medalla. El ciclismo mountain bike disputa su final directa masculina. En ella estará el vigente medallista de bronce David Valero, acompañado por Jofre Cullell.
Horario de los españoles hoy en los Juegos Olímpicos de 2024
09:30 Tiro; Foso masculino | Andrés García y Alberto Fernández
10:00 Voley playa; masculino | Herrera/Gavira vs Boermans/De Groot
10:00 Tenis de mesa; Álvaro Robles vs Daniel Habesohn
10:30 Remo; Dos sin timonel femenino | Esther Briz y Aina Cid
11:00 Natación; 400 estilos femenino | Emma Carrasco
11:06 Judo; -73kg masculino Salvador Cases
11:13 Natación; 100 metros femenino | Carmen Weiler
11:28 Natación; 800 libre masculino | Carlos Garach
11:40 Esgrima; Sable individual femenino | Lucia Martín
12:00 Tenis; Cristina Bucsa vs Leylah Fernandez
12:00 Voley playa; femenino | Álvarez M/Moreno vs Huberli/Brunner
12:15 Vela; Skiff femenino Echegoyen/Barceló
12:35 Esgrima; Florete masculino, Carlos Llavador
13:15 Hockey hierba; femenino | España - EE. UU.
14:00 Tenis; Rafael Nadal vs Novak Djokovic
14:05 Vela; Skiff masculino - Botín/Trittel
14:10 Ciclismo de montaña; Cross country | Jofre Cullell y David Valero
15:30 Piragüismo eslalon; C-1 masculino | Miquel Trave
15:30 Tenis; Bucsa/Sorribes vs Bronzetti/Cocciaretto
15:35 Waterpolo; femenino - grupo B | EEUU - España
15:43 Vela; Windsurf femenino Pilar Lamadrid
16:00 Vela; Windsurf masculino - Nacho Baltasar
16:00 Balonmano; masculino - grupo A | Suecia - España
18:00 Tenis; Sorribes/Granollers vs Perez/Ebden
19:00 Tenis; Carlos Alcaraz vs Tallon Griekspoor
21:19 Natación; 100 espalda masculino | Hugo González
21:52 Boxeo; masculino +92kg, Ayoub Ghadfa vs Kamshybek Kunkabayev
Buenos días!!! Comienza la tercera jornada de Los Juegos Olímpicos de París en la que Carlos Alcaraz vuelve a la tierra batida de París para su segundo partido individual, al igual que Rafa Nadal que se enfrenta a Novak Djokovic.
Copa del Rey