Sección patrocinada por sección patrocinada

Ajedrez

Podemos Euskadi pide el veto a los ajedrecistas israelíes en el Open de Sestao

El torneo se disputará entre el 12 y el 18 de septiembre en la localidad vasca y la formación morada pide "aplicar el mismo rasero que con Rusia"

FOTODELDÍA Biel (Suiza), 12/07/2025. Jugadores aficionados compiten en el Campeonato Rápido Fischer Random durante el Festival Internacional de Ajedrez de Biel, en Biel, Suiza, este sábado.-EFE/ Alessandro Della Valle
Festival Internacional de Ajedrez de BielALESSANDRO DELLA VALLEAgencia EFE

Podemos Euskadi ha remitido este martes una carta a las federaciones internacional, española y vasca de Ajedrez para pedirles que tomen la decisión de excluir a los jugadores representantes de Israel en el XL Open Sestao Basque Country para "demostrar un compromiso ético que refuerza la reputación del torneo como defensor de los derechos humanos y los valores del deporte".

Según indica Podemos Euskadi en la misiva, "aceptar jugadores de Israel mientras continúa el genocidio de Israel en Gaza contradice los principios de neutralidad y promoción de la paz a través del ajedrez que tiene la propia Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), así como con los preceptos y cláusulas de respeto a la Carta Olímpica y a los derechos humanos, lo que da base reglamentaria para excluir equipos o delegaciones estatales".

En la carta, Podemos Euskadi expresa su "más profunda preocupación y rechazo" ante la presencia de jugadores de Israel en el torneo de Sestao, que se celebrará del 12 al 18 de septiembre. "La vulneración sistemática del derecho internacional y de los derechos humanos llevada a cabo por Israel con su genocidio contra el pueblo palestino, que ha causado más de 63.000 personas asesinadas, no puede normalizarse ni en el ámbito deportivo ni en ningún otro", advierte.

En esa línea, apunta que "el deporte, y en particular el ajedrez, es un espacio que debe servir para la convivencia, la paz y el entendimiento entre pueblos". Según incide, "resulta inaceptable que se utilice como herramienta para blanquear crímenes y mejorar la imagen internacional de un Estado que en estos momentos está cometiendo atrocidades contra una población indefensa". Ante esta situación, Podemos Euskadi pide que se actúe del mismo modo que con Rusia con motivo de su invasión a Ucrania, y que derivó en la aplicación de sanciones deportivas y el veto la a representación nacional de sus jugadores en distintos torneos.

"Esta coherencia -asevera Podemos Euskadi en la carta- debería mantenerse también en el caso de Israel, ya que "no hacerlo transmite un doble rasero y erosiona la credibilidad de las instituciones deportivas internacionales". A este respecto, Podemos Euskadi admite que la normativa de la FIDE limita la capacidad de las organizaciones locales para adoptar medidas más contundentes, si bien recuerda que las federaciones de ajedrez tienen medidas a su alcance que deben adoptar.

Entre ellas, indica, "la de cumplir con los principios de neutralidad y promoción de la paz a través del deporte, o garantizar que no se vulnere la neutralidad y la no discriminación en el deporte al permitir competir a Israel en un contexto de conflicto y sanciones asimétricas respecto a otros países que sí han sido sancionados y apartados". Podemos Euskadi también muestra en la misiva su apoyo al Club Ajedrez de Sestao, organizador del evento, y a su trabajo tras las "amenazas de la FIDE por posicionarse en contra del genocidio". "La historia de este club no se tiene que ver manchada sino reforzada", asevera.

En las circunstancias actuales, afirma, "tomar la decisión de excluir a Israel puede interpretarse como un compromiso ético que refuerza la reputación del torneo como defensor de los derechos humanos y de los valores del deporte". Por último, en su misiva Podemos Euskadi asegura que seguirán "denunciando el genocidio en Palestina y defendiendo que los espacios deportivos sean un lugar de encuentro limpio, transparente y comprometido con la paz y los derechos humanos".