Hípica
"Prio YM" y una saga histórica
Luis Fernández Gil-Fournier ha ganado el Campeonato de España de Caballos Nacionales con "Prío YM", su padre y su madre. Ahora se trata de potenciar la visibilidad de los criadores de CDE
El Centro Ecuestre de Castilla y León, en Segovia, ha acogido la victoria de "Prío YM" en el Campeonato de España de Caballos Nacionales bajo la monta de Luis Fernández Gil-Fournier. Más allá del título, "Prío YM" es el heredero directo de un linaje de campeones. Su padre, "Ibon", y su madre, "Espinosa", también ganaron este mismo campeonato ambos montados por Fernández Gil-Fournier. Esta continuidad excepcional es todo un logro en la trayectoria de Ancades (Asociación Nacional de Criadores del Caballo de Deporte Español) y la cría española.
El triunfo de "Prío YM" resitúa a Luis Fernández Gil-Fournier en el primer plano de la competición nacional. El jinete madrileño lleva años vinculado a Ancades y, como militar, desempeña su trabajo dentro de Cría Caballar. Pocos jinetes pueden presumir de haber ganado un mismo campeonato con un caballo, con su padre y con su madre. El triunfo reivindica la labor de la Yeguada Militar. El próximo reto de "Prío YM" y Fernández Gil-Fournier será internacional, ya que a final de mes viajarán a Marruecos para competir en el CSIO4*-W de Rabat, donde tomarán parte a título individual.
Más allá de su desenlace, la Final ANCADES evidenció una realidad inquietante: la pérdida de solera de una cita que en otros tiempos era ineludible para aficionados y criadores. El Centro Ecuestre de Castilla y León es un escenario con tradición, pero hoy no consigue atraer al público ni generar la repercusión que la cría nacional necesita. La clave está en que en cuanto a caballos jóvenes hay una división entre las pruebas de Ancades y las que son de Campeonatos de España que se desarrollan en Dehesa Montenmedio, en el marco del Andalucía October Tour. Vejer acoge los Campeonatos de España de Caballos Jóvenes en categorías de 4, 5, 6 y 7 años con público internacional, jinetes y criadores de todo el mundo, multiplica la visibilidad de la cría española y sitúa a los productos nacionales en un contexto global. En Segovia, los caballos saltan igual, con la misma calidad y esfuerzo, pero la repercusión es mínima y los beneficios para la raza se reducen. Al fragmentar el calendario, cada campeonato pierde fuerza y proyección.
"Prío YM" es la mejor prueba de que en España se producen caballos de calidad. Ancades dispone de material genético, jinetes y de criadores que pueden situar al caballo español a la altura de cualquier otro. Falta encontrar el escenario y el formato que potencien la visibilidad de Ancades y del Caballo de Deporte Español. Lo que ocurre en Montenmedio con los jóvenes es la prueba más clara de que, con medios, el producto español puede brillar.