
Fútbol
Al Spotify Camp Nou no se quiere volver con las obras a medio hacer
Desde el club culé creen que tienen que ir paso a paso sin precipitarse

El nuevo Spotify Camp Nou tendrá de primeras 62.000 localidades disponibles.En el Barcelona tienen detectado que muchos socios solo utilizan el abono anual para ir a muy pocos partidos (el Clásico, Atlético y eliminatorias de Champions).
El club azulgrana informó hace unos días que se ponían 45.000 localidades a disposición de los socios para la Liga y la Copa y 40.000 para la Champions y que los casi 18.000 socios que ya cogieron pase para Montjuïc solo debían informar que querían ir al Spotify Camp Nou y se les garantizaría la plaza como premio a su fidelidad.
A la espera de que se concrete la fecha exacta, todo apunta a que el club azulgrana esperará a disputar el último partido de Champions de la liguilla previa ante el Atalanta, fijado para el 29 de enero de 2025, para regresar al Spotify Camp Nou. Al Spotify Camp Nou no se quiere volver con las obras a medio hacer. El contrato del club azulgrana con el Ajuntament de Barcelona en Montjuïc concluye el próximo 31 de marzo y, según las mismas fuentes, no hay ninguna intención de prorrogarlo.
Descontando estas más las que se reserva el club para la venta y distintos compromisos, quedaban para los socios poco más de 27.000 localidades y en el Barcelona estaban convencidos que deberían hacer un sorteo ante notario porque la demanda para volver a casa seria mayor que la oferta de localidades disponibles. Pero, de nuevo, el club se ha llevado un chasco. Como ya pasó en el traslado al Lluís Companys. Ayer todos los socios que pidieron el abono para el Spotify Camp Nou recibieron un mensaje del club en el que se les aseguraba el pase.
Las buenas entradas que se están consiguiendo esta temporada en Montjuïc. Precisamente ante el Bayern de Múnich se logró la mejor entrada desde que juegan en el Lluís Companys. Los 50.312 espectadores superaron a los 50.309 del día del PSG de la temporada pasada. El diagnóstico que hacen es que muchos socios no quieren volver a pedir el abono hasta que las obras no estén del todo terminadas (2026) por un tema de comodidad porque se mantiene el funcionamiento que habrá que avisar con seis días de antelación de la intención de ir a un partido y también porque todavía sigue sin funcionar el Seient Lliure.
✕
Accede a tu cuenta para comentar