Vela

"Stoertebeck", "Huayra", "Barakah" y "Diabolic" vencen en la regata La Larga

Más de 30 barcos completaron la primera regata de la PalmaVela

"Stoertebeker", "Huayra", "Barakah" y "Diabolic" se impusieron en la cuarta edición de La Larga de PalmaVela
"Stoertebeker", "Huayra", "Barakah" y "Diabolic" se impusieron en la cuarta edición de La Larga de PalmaVelaBERNARDÍ BIBILONI/PALMAVELAEuropa Press

La regata La Larga de la PalmaVela finalizó con las victorias del "Stoertebeker" en ORC 0-1, el "Huayra" en ORC 2-5, el "Barakah" en A2 0-3 y el "Diabolic" en A2 4. Más de 30 barcos completaron un recorrido de 208 millas en el caso de los de mayor eslora (ORC 0-1), con el paso por Cabrera, Formentera, Ibiza y Cala Figuera, y de 185 millas para el resto de la flota, formada finalmente por las clases ORC 2-5, A2 0-3 y A2 4-5.

Con un viento casi inexistente en la última aproximación a Cala Figuera, el final de La Larga fue agónico para muchas de las tripulaciones participantes en la prueba organizada por el Real Club Náutico de Palma (RCNP).

El "Stoertebeker" de Torben Muhlbach fue el más rápido desde el momento de la salida en la bahía de Palma, logrando escaparse rápidamente del resto de la flota desde el primer punto de paso obligatorio en Cabrera.

Tras 38 horas y 15 minutos de navegación, el "carkeek" 47 alemán cruzaba la línea de llegada esta madrugada, a las 02:20 horas, con una amplia ventaja sobre sus perseguidores, más de cinco horas en tiempo corregido, y se anotaba una merecida victoria en La Larga. Segundo en la clase ORC 0-1 fue el "Intrigue" de Joaquín Verona, que cruzó la línea de llegada en torno al mediodía del lunes, y tercero fue el "Lion´s Story" de Valentín Oreu.

En la categoría ORC 2-5 se impuso el "Huayra" de José Antonio Martín, seguido por el "Gudrun VIII" de Diego Colón y el "Joy" de Dave Butters.

Los equipos que compiten en la categoría A2 0-3 fueron los más rápidos. El primero en tiempo real fue el "Smerit" de Tito Moure con un tiempo invertido de 29 horas y 35 minutos, aunque el título fue a parar a manos del "Barakah" de Daniel Martín. El "Fígaro 2" de Martín, que cuenta con el regatista oceánico Didac Costa como compañero de equipo, cruzaba la línea de llegada unas dos horas más tarde, logrando una distancia de casi una hora en tiempo compensado sobre el "Smerit". La tercera posición en A2 0-3 correspondió al "Histolab" de José Juan Torres del RCNP.

En la clase A2 4-5, el triunfo de la regata de altura prólogo de la PalmaVela se lo adjudicó el "Diabolic" de Glenn de Brouwe con más de siete minutos de ventaja en tiempo corregido sobre el "Chica Txeca" de Toni Pons y 25 sobre el "Velaroja" de Christian Teichmann, segundo y tercero, respectivamente.