Tenis

Djokovic y Sinner entran en el debate de quién puede acompañar a Alcaraz y Jannik en un nuevo "Big 3"

Djokovic asegura que él se vio en esa situación con Nadal y Federer

Wimbledon (United Kingdom), 13/07/2025.- Jannik Sinner of Italy (L) celebrates with the trophy after winning the Men's Singles final match against Carlos Alcaraz of Spain (R) with his runner-up trophy at the Wimbledon Championships, Wimbledon, Britain, 13 July 2025. (Tenis, Italia, España, Reino Unido) EFE/EPA/NEIL HALL EDITORIAL USE ONLY
Sinner y Alcaraz, en la entrega de trofeos del pasado WimbledonNEIL HALLAgencia EFE

En el deporte, la historia tiende a repetirse, o la gente quiere que se repita, por eso el vacío que ha dejado (todavía no del todo, porque Djokovic sigue en activo) en el circuito masculino el "Big 3", las batallas que protagonizaron Nadal, Federer y el propio Novak, está teniendo el relevo en la actualidad en sólo dos tenistas: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. La superioridad que están demostrando es evidente: se han repartido los últimos siete Grand Slams, desde el Open de Australia 2024, y esta temporada, en los últimos cuatro torneos en los que han coincidido (Roma, Roland Garros, Wimbledon y Cincinnati), han llegado a la final.

Sinner y su rivalidad con Alcaraz

Se busca el tercer integrante. Es un gran debate. Parecía que Alexander Zverev podía ocupar ese lugar, pero el alemán se muestra demasiado irregular e incluso ha pasado por una crisis personal de la que ya parece haber salido. Peleará por no convertirse en uno de los mejores jugadores que no ha conquistado un título de Grand Slam. “Otros tenistas nos alcanzarán, es sólo cuestión de tiempo", opinó Jannik Sinner. "Lo que intento hacer es entender dónde puedo trabajar y tenemos ciertas áreas del juego en las que podemos trabajar, y desde mi punto de vista, eso es positivo. Me ayudará a ser mejor tenista en el futuro”, añadió el actual número uno del mundo. “Tener rivalidades es genial, es bueno para el deporte, y también lo es desde una perspectiva personal, porque a veces, cuando estás cansado en el entrenamiento, intentas simular ciertas cosas porque pueden suceder en el partido real. Actualmente, Carlos y yo compartimos grandes trofeos, pero al mismo tiempo las cosas pueden cambiar. Nunca se sabe, hay grandes jugadores ahí fuera y el camino hacia la final es muy difícil. A ver si esto continúa, pero por otro lado, siempre digo que tenemos que mejorar porque los jugadores ahora entienden cómo somos, así que veamos qué pasa”, añadió el italiano.

Contra Alcaraz, Jannik ha jugado ya en catorce ocasiones, con nueve victorias para el español y cinco para él. Este curso van 3-1, aunque la victoria del pelirrojo de San Cándido fue de las gordas, en Wimbledon, después de haber caído en Roland Garros. Sinner afirma que ahora Carlos y él se conocen "mejor". "Es un juego muy táctico; él prepara el partido de una manera diferente a como lo hacía antes, y mi equipo y yo hacemos lo mismo. Tenemos diferentes estilos de juego, pero también somos diferentes en cómo nos comportamos dentro y fuera de la pista. Somos diferentes, pero al mismo tiempo es fantástico verlo porque lo hace muy interesante y lo único que tenemos en común es que entrenamos muy duro y tomamos decisiones para el tenis. Es nuestra prioridad ahora mismo, y tiene que serlo, porque son detalles muy pequeños que marcan la diferencia y, además, es interesante verlo”, prosiguió sobre los duelos con Alcaraz.

Djokovic señala quién puede ser el "tercero"

Novak Djokovic también dio su punto de vista. “Creo que su rivalidad [la de Alcaraz y Sinner] es increíble y lo que han hecho en los dos últimos años es notable para ambos, especialmente este año. Las finales en Roland Garros, Wimbledon y algunos otros torneos son simplemente increíbles para nuestro deporte porque a nivel mundial, este tipo de encuentros y rivalidades entusiasman mucho a la gente”, opinó el serbio. El número uno de todos los tiempos piensa que esa rivalidad “parece que se mantendrá así durante un tiempo”, pero avisa de que “hay otros jugadores jóvenes que sin duda les desafiarán". "Ojalá alguien pueda entrar en la contienda. Rune estuvo allí y luego tuvo altibajos, está Fonseca. Hay jugadores que pueden tener ese puesto de comodín, del tercer puesto, con el que me identifico porque estuve en esa situación con Federer y Nadal, así que quiero ver a un tercer jugador llegar. Es divertido ver a estos chicos jugar a tan alto nivel es increíble", sentenció.