
Tenis
El error de la tecnología en Wimbledon con una bola mala entre Pavlyuchenkova y Kartal que pone en duda el sistema
El punto se tuvo que repetir, pese a que el juez de silla vio claramente que la bola había sido fuera. Era, además, pelota para ganar un juego

Wimbledon 2025 es el primero en la historia en el que no hay jueces de línea para cantar las bolas fuera. La tecnología se ha impuesto también en el torneo más emblemático y más tradicional del circuito tenístico. Pero la tecnología también falla.
En una jornada de domingo lluviosa, el partido inaugural de la pista central, correspondiente a los octavos de final del cuadro femenino, enfrentaba a Pavlyuchenkova y Kartal. En el noveno juego, además en un momento crítico, porque la rusa estaba con ventaja para llevarse ese juego, una pelota mala que le hubiera hecho ganarlo quedó en el limbo.
Todo el mundo se dio cuenta de que la bola había sido fuera, porque no era ni dudosa, se fue por un palmo. El juez de silla, el alemán Nico Helwerth, así lo pensaba también. De hecho, detuvo el punto diciendo: “Para, para”. Pero la “máquina” no lo cantó y después de hacer las pertinentes llamadas, pidió disculpas por el retraso a los aficionados y explicó que había habido un problema con la tecnología y que el punto se tenía que repetir.
Así lo dice la normativa: aunque él la viera mala, es la máquina la que manda en estos momentos, lo que tiene lógica porque si el árbitro empieza a corregir a la máquina en las pelotas dudosas, la polémica estaría servida.
Pero este caso ha sido muy especial. La rusa perdió el punto cuando se repitió, y después el juego, por tanto se ponía 5-4 abajo. Kartal no lo aprovechó con su servicio para cerrar el set. Pavlyuchenkova, una tenista veterana, estuvo calmada en todo momento, pero se quejó al juez de silla de que ese juego se lo había robado, y que cómo iba a poder fiarse ahora del cante automático.
Finalmente, Pavlyuchenkova venció por 7-6 (7/3) y 6-4 y el error quedó en anécdota para lo que es el partido, pero sí pone en entredicho el sistema.
✕
Accede a tu cuenta para comentar