Tenis

Jaume Munar se carga en Wimbledon a Bublik, el último verdugo de Sinner

El mallorquín se mete en segunda ronda tras vencer por 6-4, 3-6, 4-6, 7-6 (7/5) y 6-2

SANTA PONSA (MALLORCA), 23/06/2025.- El tenista español Jaume Munar ante el canadiense Gabriel Diallo este lunes, durante el torneo de tenis ATP Mallorca Championships, celebrado en Santa Ponsa (Mallorca, Islas Baleares). EFE/ MIQUEL A. BORRÀS
Jaume Munar ganó a Bublik en WimbledonMIQUEL A. BORRÀSAgencia EFE

Wimbledon 2025 ha empezado con muchas sorpresas en el cuadro masculino. Tres “top 10” han caído en la primera ronda: el francés Bonzi superó a Medvedev (7-6 [7/2], 3-6, 7-6 [7/3] y 6-2). Jarry remontó a Rune (4-6, 4-6, 7-5, 6-3 y 6-4). Y Musetti sucumbió ante Basilashvili (6-2, 4-6, 7-5 y 6-1). Otros dos necesitaron cinco sets (Alcaraz ante Fognini y Fritz ante Perricard). Zverev tuvo que reanudar hoy su partido contra Rinderknech que tenía complicado. El que mejor ganó fue Jannik Sinner, a su compatriota Luca Nardi: 6-4, 6-3 y 6-0, otro “rosco” en un rival del italiano.

El número uno del mundo llega con algunas dudas, ya que en Halle, donde defendía título, apenas pudo avanzar, en su primera aparición tras la dolorosa derrota en la final de Roland Garros contra Carlos Alcaraz. Quien le frenó fue el kazajo Bublik, a la postre campeón, uno de los jugadores que llegaba en mejor forma al All England Club, un peligro para cualquiera... Y que también perdió a la primera.

Su verdugo fue el español Jaume Munar. Venció por 6-4, 3-6, 4-6, 7-6 (7/5) y 6-2 y fue otra de las sorpresas, aunque en este caso relativa, porque el mallorquín viene haciendo una temporada buenísima, y en hierba ya mostró sus capacidades hace nada en Queen's, donde tuvo al campeón, Carlos Alcaraz contra las cuerdas con los cuartos de final: llegó a ir break arriba en el tercer set, pero acabó cediendo por 6-4, 6-7 (7/9) y 7-5.

El español sacó adelante un partido muy parejo en cifras: sólo ganó cinco puntos más que el kazajo (152 por 147). Bublik lideró los golpes ganadores (66 por 36) mientras que Munar cometió menos errores no forzados (32 por 67). La precisión en las bolas de break fue determinante: 6 de 9 el isleño y 5 de 12 su rival.