Transporte ferroviario
El 90% de la población estará conectada por alta velocidad en cinco años
La red sumará 500 kilómetros a los 4.000 que tiene en la actualidad
El 90% de la población española estará conectada por alta velocidad en un plazo de cinco años, según las cálculos que expuso la semana pasada el ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Congreso, donde acudió para dar cuenta de la situación del sistema ferroviario español.
España es, tras China, el segundo país del mundo por kilómetros de alta velocidad, con una red de 4.000. Pero en los próximos años, se incorporarán otros 500 que permitirán que prácticamente toda la población española quede conectada mediante estos servicios ferroviarios, algo de lo que, como dijo Puente, «no podrá presumir ningún país del mundo».
El gestor de la infraestructura ferroviaria, Adif, trabaja en diferentes tramos para ampliar la red, como la conexión a Cantabria, la denominada «Y» vasca o el Corredor Mediterráneo.
Este último, uno de los proyectos más importantes, avanza según Transportes a buen ritmo. Según Puente, el 82% del proyecto está ahora mismo ejecutado o en ejecución. El resto, según el ministro, se encuentra al menos en la segunda de las cuatro fases de tramitación que requieren antes de empezar su construcción.
Puente aseguró que, a través de esta línea, en 2027 se podrá circular desde Almería hasta la frontera francesa.
Según el «Atlas de la Alta Velocidad ferroviaria en el mundo», publicado por la Unión Internacional de Ferrocarriles, en la actualidad hay en construcción seis nuevos tramos de alta velocidad que suman 696 kilómetros.
Más trenes
Ampliar la red, sin embargo, requerirá de nuevo material rodante del que la operadora pública, como ha reconocido Puente en los últimos días, no dispone.
El ministro anunció el jueves pasado en el Congreso que su departamento trabaja ya en un plan de adquisición periódica de material rodante. Tras recordar una vez más que, a excepción de los Avril de Talgo, no ha llegado ningún tren nuevo desde 2008, Puente dijo que «necesitamos más trenes a corto plazo. Los Avril nos pone en una situación de evidente necesidad», dijo el ministro al hilo de la retirada de cinco unidades de este modelo del corredor de alta velocidad Madrid-Barcelona por unas fisuras en sus bogies, lo que ha obligado a Renfe a suspender su servicio de bajo coste, Avlo, en esta línea.
El ministro cree que las compras que se hagan no deben guiarse por impulsos, «estar 15 años sin incorporar nada y luego comprar 500. Hay que hacer una renovación periódica». De ahí el plan para una renovación periódica.
Puente viajó el miércoles a Alemania para entrevistarse con los responsable del fabricante Siemens. Ahora, como dijo, están a la espera de ver qué les ofrecen las compañías.