45 líneas

Y ahora, la "Golden Trump"

En España, Pedro Sánchez, que acabó con la “Golden Visa”. Los millonarios se llevarán ahora su dinero a latitudes con mayor rentabilidad

Donald Trump ha pausado 90 días los aranceles a todos los países menos China
Donald TrumpZUMA vía Europa PressZUMA vía Europa Press

Hace escasas semanas Pedro Sánchez se jactaba de haber derogado la “Golden Visa” española, tarjeta que permitía a cualquier extranjero obtener la residencia en nuestro país a cambio de una inversión mínima de 500 mil euros en inmuebles. Sánchez argumentaba que esa Visa incidía en el aumento del precio de la vivienda en España, algo que la oposición consideró ridículo. La noticia ahora está en que el presidente norteamericano, en su afán por generar ingresos, acaba de inventarse la” Gold Card”, también conocida como “Gold Trump”, que permitirá a cualquier extranjero que pague cinco millones de dólares obtener la ciudadanía estadounidense. Según Trump, con este instrumento "permitiremos que las personas más exitosas y generadoras de empleo de todo el mundo adquieran una vía hacia la ciudadanía. Es como la 'Green Card', pero más sofisticada".

La "Green Card" es un permiso para que los extranjeros puedan vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos. La Gold Card, a diferencia, permitirá directamente obtener la nacionalidad. El secretario de comercio USA, Howard Lutnick, ha asegurado que ha "hay 250.000 personas esperando en la fila ahora mismo”. Propaganda al margen, lo que pretende Trump es no perder a personas de otros países que estudian en Harvard o en las universidades y escuelas de negocio más importantes, para que sigan vinculados a Estados Unidos y desarrollen en el país su actividad académica o científica.

Filosofía bien distinta a la de Pedro Sánchez, que acabó con la “Golden Visa” española, y también con los millonarios que la obtenían y decidían residir e invertir en España, y que ahora se llevarán su dinero a latitudes con mayor rentabilidad.