Cargando...

Economía

De los aranceles al "sablazo"

Puede que la economía española vaya bien, pero en los bolsillos de una inmensa mayoría de los españoles creo que se nota lo contrario

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados Alberto R. RoldánLa Razón

Según el Gobierno presidido por el marido de Begoña, la situación económica de España es muy buena y esto va como un cohete. Supongo que desde la embajada de Estados Unidos en Madrid han pasado los correspondientes informes a Trump y este último ha reiterado su amenaza de imponer aranceles y ha venido a decir lo siguiente: primero, que debemos aumentar el presupuesto dedicado a defensa y seguridad hasta el 5% del PIB (algo común para todos los Estados miembros de la OTAN); segundo, que no tenemos excusa para no realizar ese incremento del gasto dedicado a estos menesteres, porque la situación económica española es muy boyante, como se ocupan de repetir desde La Moncloa y compañía un día sí y otro también. Eso es lo que vemos y sabemos. Lo que me imagino que circula por la trastienda es que Trump no traga a Pedro Sánchez (y viceversa) y ha tomado nota de sus últimas actuaciones, lo mismo que Israel, y nos pasarán la factura correspondiente, tanto política como económica. Y eso explicaría también en parte lo de los aranceles.

Puede que la economía española vaya bien, no voy a entrar en ese debate ahora, pero en los bolsillos de una inmensa mayoría de los españoles creo que se nota lo contrario: más gasto en lo básico como en la alimentación, la vivienda más cara con dificultades de los jóvenes para comprarse una casa, más impuestos y tasas por todos los lados y, al final de todo, menos dinero disponible en nuestros bolsillos. Y ahora qué pregunten al colectivo de autónomos por el "sablazo" gubernamental que pretenden aplicar desde el Gobierno con subida de las cotizaciones. Digo yo que esta debería ser una de las medidas que se recogiesen en los Presupuestos Generales del Estado, pero otro año más vamos camino de que, ni están, ni se los espera, porque trascurridas ya dos semanas desde que acabó la fecha para la entrada en las Cortes del proyecto correspondiente a 2026, no hay ni rastro del mismo. La verdad es que he soñado que sí, que María Jesús Montero había hecho entrega del lápiz informático en el Congreso, pero ha sido solo un sueño. Esperemos que lo de los aranceles de Trump y lo del sablazo a los autónomos se queden en un mal sueño.