
Política Exterior
La Comisión Europea advierte a Trump de que responderá "apropiadamente" si toma represalias contra un país de la UE
El presidente de EE UU amenazó con imponer aranceles a nuestro país por no elevar su gasto militar al 5 % del PIB

La Comisión Europea (CE) aseguró este miércoles que responderá "apropiadamente a cualquier medida" comercial contra un Estado miembro de la Unión Europea (UE), tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a España por no elevar su gasto militar al 5 % del PIB.
"Responderemos apropiadamente, como siempre hacemos, a cualquier medida tomada contra uno o más de nuestros Estados miembros", declaró el portavoz de la Comisión Europea Olof Gill durante la rueda de prensa diaria del Ejecutivo comunitario.
Hay que recordar que este martes, poco después de que el embajador de EE UU ante la OTAN, Matthew Whitaker, remarcara en Bruselas que los 32 aliados -«incluida España»- deben cumplir el objetivo del 5% del PIB acordado en La Haya, Donald Trump lanzó otro órdago.
El presidente de Estados Unidos se declaró "muy descontento con España", después de apuntar que "es el único país de la OTAN que no va a subir su gasto militar al 5%". Por todo ello, planteó imponer aranceles a este país, una medida de presión que no es nueva. "Es posible que lo haga... España es el único país, deben ser castigados por eso", matizó.
Por su parte, desde Moncloa se sigue insistiendo en que su 2,1% es «suficiente y realista», a lo que la Casa Blanca contestó con el amago de elevar aún más las tarifas comerciales como represalia. Todo este ruido y la tensión diplomática subsiguiente no es inocua. España ha quedado aislada como único socio que no se suma al 5% y Washington capitaliza el malestar por el reparto de cargas atacando al Gobierno cada vez que la escena pública ofrece una posibilidad a Trump. La última, el lunes durante la firma del acuerdo para detener la guerra en Gaza. Con bastante mejor tono del que acostumbra debido a su protagonismo en ese día «histórico», el líder republicano volvió a insistir a los aliados allí presentes en que sigan pidiendo a España que cumpla con sus compromisos.
En definitiva, el Gobierno sigue erre que erre con lo suyo. Y es que España puede cumplir los objetivos de las capacidades exigidas con solo un 2,1% de aumento del gasto en Defensa, un relato que no compra nadie. Ni en la OTAN ni en la Unión Europea. El próximo corte será la revisión de capacidades de 2029: ahí se verá de verdad quién llega al 3,5% real y quién no.
✕
Accede a tu cuenta para comentar