Precios

Los carburantes se abaratan pero llenar un depósito de diésel ya es más caro que hace un año

El litro de gasolina se sitúa en 1,473 euros y el diésel en 1,404 euros

Economía.- El número de gasolineras en España bate un nuevo récord, con 12.631 en 2024, ante el auge de las 'low cost'
Imagen de archivo de un conductor repostando en una gasolinera Europa Press

Respiro a medias para el bolsillo de los conductores. El precio de los carburantescontinúa su tendencia a la baja y en la última semana se ha abaratado más de un 0,5%, situándose en niveles no vistos desde la segunda quincena de junio y ofreciendo un respiro al bolsillo de los conductores. No obstante, en el caso del diésel, repostar es en torno a un euro más caro que en las mismas fechas de 2024.

Según datos del Boletín Petrolero de la UE, correspondientes a la semana del 7 al 13 de octubre el precio medio del litro de gasolina ha vuelto a bajar por tercera semana seguida, con una descenso del 0,54%, para retroceder hasta los 1,473 euros, a mínimos desde la tercera semana de junio. Por su parte, el precio medio del litro de diésel se ha situado en los 1,404 euros, tras caer un 0,56% con respecto a la pasada semana -cuando experimentó un leve repunte-, hasta su nivel más bajo desde la cuarta semana de junio.

Con estos niveles de precios, en lo que va de 2025 la gasolina se ha abaratado un 3,4% respecto al cierre del año anterior, mientras que el precio del diésel ha descendido un 2,7% en lo que va de ejercicio. Si la comparación se hace con los precios registrados hace un año, la gasolina es un 1,44% más económica mientras que el diésel se ha encarecido un 1,44%.

Asimismo, tanto el precio del diésel como el de la gasolina se mantienen por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando sus precios eran de 1,479 euros y 1,591 euros el litro respectivamente. Además, el diésel suma ya 131 semanas por debajo del precio de la gasolina.

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de gasolina (55 litros) supone un desembolso actualmente de 81,01 euros, unos 1,2 euros menos que hace un año, cuando superaba los 82,2 euros. En cambio, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de 77,22 euros, 1,1 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a 76,12 euros.

El precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,623 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,671 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,530 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,557 euros.