
Salarios
Así quedan los salarios de los funcionarios tras la subida del 11% hasta 2028
Los salarios de los empleados públicos subirán un 11% para el periodo 2025-2028 con un tope del 4% en los dos primeros años

Más de tres millones y medio de personas en nuestro país son empleados públicos, los cuales, están de suerte. Y es que el Gobierno y los sindicatos han llegado a un acuerdo sobre la subida salarial de estos funcionarios para el periodo 2025-2028. Los salarios de los empleados públicos subirán un 11% en con un tope del 4% en los dos primeros años, pese al rechazo inicial de los sindicatos. De esta forma se pone fin a la congelación de sueldos que afecta al colectivo desde 2024, permitiéndole recuperar un 2,9% del poder adquisitivo perdido en los últimos años, según CSIF.
En 2025 la subida será del 2,5% con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Para 2026, el incremento será del 1,5%, al que se sumará un 0,5% adicional en caso de que el IPC sea igual o superior al 1,5%, un extra que se pagaría el primer trimestre de 2027 con efectos retroactivos. En ese año, las retribuciones aumentarán un 4,5%, mientras que en 2028 el alza será del 2%. El efecto arrastre, al revalorizarse los salarios sobre la revalorización anterior, permitirá alcanzar una subida de hasta el 11,4%.
Este acuerdo llega después de que la primera respuesta de los sindicatos -UGT, CC OO y CSIF- haya sido negativa, ya que sostenían que el 10% no compensaba lo suficiente la inflación acumulada durante los últimos años, por lo que los trabajadores no podrían recuperar todo el poder adquisitivo perdido. Tras ese primer rechazo, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública elevó la propuesta hasta un 11% en cuatro años, sin renunciar al límite del 4% para 2025 y 2026, que reservaría la mayor parte de la subida para la segunda mitad del ciclo. Y en la reunión del lunes ofreció que la subida fuese fija, sin variables, un punto que ha sufrido cambios.
¿Cómo quedarían los salarios de los funcionarios?
Con la subida salarial pactada hasta 2028, que supone un incremento del 11% distribuido en cuatro años, las retribuciones estimadas quedarían aproximadamente en entre 34.000 y 36.000 euros en el subgrupo A1. De hecho, los trabajadores del subgrupo A1 tendrían un salario algo superior a los 36.300 euros, lo que supondría unos 3.300 euros al año más que en 2025. Todo esto sin contar trienios y complementos específicos.
En el caso de los funcionarios del subgrupo A2, los trabajadores pasarían de cobrar 30.747 euros al año en 2025 a unos 34.129,17 euros en 2028. Unos 32.326 euros para el Grupo B, cerca de 30.233 euros para el C1, en torno a 28.292 euros para el C2 y alrededor de 28.000 euros para la Agrupación Profesional. Estas cifras siguen sin incluir complementos adicionales, que pueden elevar considerablemente el salario final percibido por los empleados públicos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


