
Banca
La banca española incrementa su rentabilidad y alcanza el 14,5% en junio
La ratio de apalancamiento experimentó un leve aumento, alcanzando el 5,75% en el segundo trimestre

La rentabilidad sobre recursos propios de la banca española se situó en el 14,50% en el segundo trimestre de 2025, superando el 13,81% registrado en el mismo periodo de 2024 y el 14,13% del primer trimestre de este año. No obstante, la ratio de apalancamiento experimentó un leve aumento, alcanzando el 5,75%.
Según los datos publicados este jueves por el Banco de España (BdE) sobre el segundo trimestre de 2025, la ratio de apalancamiento se situó 11 puntos básicos por encima de la del año anterior.
Asimismo, la solvencia de las entidades mejoró, con una ratio de capital de máxima calidad (CET1) del 13,75% a finales de junio, frente al 13,29% registrado entre los meses de abril y junio y al 13,66% registrado al cierre del primer trimestre de 2025.
El coste del riesgo disminuyó hasta el 0,81% en este trimestre, por debajo del 0,91% del primer trimestre y del 0,90% del mismo periodo del año pasado.
La tasa morosidad continuó su descenso, situándose en el 2,73%, frente al 3,03% de junio de 2024 y al 2,86% del primer trimestre de 2025. De manera similar, los préstamos en vigilancia especial -aquellos al corriente de pago pero con riesgo de impago- cayeron hasta el 5,77% del total.
Por otro lado, la ratio créditos-depósitos subió ligeramente hasta el 96,38%, superior al 95,53% del trimestre anterior, aunque todavía por debajo del 97,29% registrado hace un año.
La cobertura de liquidez alcanzó el 174,82%, muy por encima del mínimo regulatorio del 100%. Este porcentaje representa un incremento respecto al 171,33% del primer trimestre, aunque es inferior al 185,64% de junio de 2024.
✕
Accede a tu cuenta para comentar