Banca

Banco Sabadell: “El fin de la opa es el mejor camino para las dos entidades"

El banco ha subrayado su intención de elevar su rentabilidad al 16% de cara a 2027

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, han celebrado el fracaso de la opa y a través de un comunicado han agradecido el respaldo de sus accionistas, clientes y empleados ante la opa del BBVA, y han asegurado que la entidad catalana generará "más valor" por separado, por lo que el Sabadell "podrá continuar en solitario y avanzar en la historia de servicio a sus clientes que inició hace más de 144 años".

Oliu ha recalcado que el resultado negativo de la oferta ha sido "la mejor salida para todos y se ha conseguido gracias al apoyo mayoritario e inquebrantable de nuestros accionistas, clientes y sociedad en general, y también gracias al encomiable esfuerzo y compromiso del gran equipo de profesionales que integra Banco Sabadell".

Para González-Bueno, "este proyecto tiene un gran presente y un mejor futuro de forma independiente. Nuestros clientes quieren a Banco Sabadell como entidad independiente y nosotros vamos a demostrarles que merece la pena que Banco Sabadell siga existiendo", ha agregado el consejero delegado, que ha insistido en que el objetivo del Sabadell es "ser el mejor banco de España".

Los dos máximos dirigentes del banco vallesano han subrayado su intención de elevar su rentabilidad al 16% de cara a 2027 y ofrecer una remuneración a sus accionistas de 6.450 millones de euros hasta entonces, equivalente al 40 % de su valor en bolsa, según marca su último plan estratégico. "Y vamos a hacer todo esto prestando el mejor servicio a nuestros clientes y apoyando a la economía española con más financiación", ha afirmado González-Bueno.

En declaraciones a Onda Cero, González Bueno, aseguró este viernes que el resultado de la opa de BBVA sobre la entidad catalana "ha sorprendido muy favorablemente. Estoy contento porque ha sido una fiesta en el banco", reconoció el CEO, que admitió que en Sabadell esperaban que la opa no prosperara, aunque estimaban que el resultado estaría "rozando el poste", más cerca del 30% que daba la opción de lanzar una opa obligatoria, y no "tan por debajo", con ese 25,47%. "Si restamos algunos arbitrajistas que es la parte más especuladora, y restamos a David Martínez, el apoyo ha sido mínimo", sobre el que aseguró que no habría "represalias" para este accionista porque "hoy es día de alegría".

González Bueno señaló que el resultado de la opa avala que Sabadell es "un gran proyecto" y esto produce una "gran satisfacción dentro de la entidad". "Lo único que me queda es el resultado, que a la primera opa contribuyó un 1,1% de los accionistas individuales del Sabadell, que además son nuestros clientes", agregó. También destacó que ni siquiera con los arbitrajistas, que suelen ser quienes "consiguen cambiar las tonas de las cosas", la opa ha logrado prosperar. Asimismo, incidió en que esta opa ha contado con "la oposición social", a la que después se sumó una "oposición política generalizada", y concluyó que este rechazo ha respondido a que en España "ya han desaparecido demasiados bancos" y se necesita "un nivel mínimo de competencia".