
Empresas
Neinor celebra este lunes una junta extraordinaria para aprobar su opa sobre Aedas Homes
La fusión creará uno de los mayores grupos residenciales de España

La promotora inmobiliaria Neinor Homes celebrará este próximo lunes una junta extraordinaria de accionistas en primera convocatoria para aprobar la adquisición de hasta el 100% del capital social de su competidora Aedas Homes.
El orden del día de la junta, que tendrá lugar en Bilbao, también recoge delegar en el consejo de administración la facultad de aumentar el capital social por un máximo de cinco años, así como la aprobación de la política de remuneraciones de los consejeros de Neinor Homes hasta finales de 2028.
El pasado 16 de junio Neinor Homes lanzó una opa voluntaria para adquirir el 100% de Aedas Homes por más de 1.000 millones, la mayor operación corporativa del sector en la última década.
La oferta representaba un precio de 24,48 euros por acción, posteriormente ajustado a 21,335 euros tras el pago del dividendo.
Como parte de la operación, Castlelake, fondo de inversión estadounidense propietario del 79% de Aedas Homes, saldrá de su accionariado.
La operación cuenta con 1.250 millones de euros de financiación comprometida a través de un vehículo de inversión íntegramente participado por Neinor, 500 millones de fondos propios y 750 millones a través de una emisión de bonos, totalmente suscrita por fondos gestionados, asesorados o controlados por el fondo de inversión Apollo.
Una vez se materialice, Neinor, que tuvo su origen en la antigua inmobiliaria de Kutxabank, tendrá capacidad para desarrollar 43.200 viviendas en los próximos años. Además, incorporará una cartera compuesta por 20.200 viviendas en España.
Como parte del proceso, el pasado 29 de septiembre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó en primera fase y sin compromisos la opa al no ver un obstáculo a la competencia en los mercados analizados.
Neinor está participada en un 24,6% por el fondo luxemburgués Orion European Real Estate y en un 20,4% por Stoneshield Capital, fondo de inversión fundado por Felipe Morenés y Juan Pepa. En su accionariado también está presente el fondo israelí Adar Capital Partners con el 14,5%.
✕
Accede a tu cuenta para comentar