
Banca
Bankinter gana 731 millones, casi un 7% más hasta septiembre
La entidad que dirige Gloria Ortiz gana volumen de negocio y diversificación, y mantiene su rentabilidad por encima del 17%
Bankinter suma cifras récord trimestre a trimestre. Hasta septiembre ganó 731 millones de euros, un 7% más por el fuerte impulso de los ingresos, la mejora de los datos de la actividad comercial y la diversificación de las áreas de negocio, que han consolidado su rentabilidad. Según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (CNMV) sobre sus cuentas trimestrales, los ingresos totales del banco -el margen bruto- alcanzaron los 2.151,4 millones de euros, un 7,3% más, de los que por intereses netos -el margen de intereses- obtuvo 1.728,4 millones, un 5,5% más, y por comisiones netas sumó 521 millones, un 13,5% más.
De estos ingresos totales, los procedentes del negocio en España avanzaron un 6,5%, hasta 1.814 millones de euros, mientras que los originados en Portugal se elevaron un 13,9%, hasta 263 millones y los de Irlanda, un 5,6%, hasta 75 millones. Sobre estos incrementos el banco señala que se han debido al "fuerte impulso" de la actividad comercial durante el periodo, así como la "mayor diversificación" del negocio.
En concreto, el crecimiento del negocio con clientes se ha reflejado, en particular, en los recursos gestionados fuera de balance, como los fondos de inversión, que han aumentado un 23,3%, al tiempo que la cartera crediticia ha crecido un 5% interanual, hasta los 78.359 millones de euros. El negocio hipotecario se ha estabilizado, con una nueva producción de 4.200 millones de euros, similar a la del año anterior y con una cuota de mercado del 7% en España, del 6,9% en Portugal y del 8% en Irlanda. La cartera hipotecaria residencial se situó en 36.200 millones de euros tras crecer un 5% en comparación interanual.
Los activos valorados alcanzaron en 118.375 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,2% en un año, de los que los préstamos a la clientela fueron 75.400,3 millones de euros, un 4,3% más. La entidad que dirige Gloria Ortiz registraba pasivos por valor de 112.424,8 millones de euros, un 9,1% más, siendo 85.425,1 millones de euros depósitos de los clientes, un 12,8% más, y gestionaba fuera de balance un total de 54.902,8 millones de sus clientes, lo que supone un 23,3% más -con 22.889,5 millones de euros en fondos de inversión de terceros (+22,4%), así como 15.178,2 millones en fondos de inversión propios (+23,9%).
Bankinter también ha consolidado su rentabilidad sobre recursos propios o ROE en el 17,1%, en tanto que la ratio de capital CET1 "fully loaded" ha mejorado hasta el 12,6 %, lo que supera en 470 puntos básicos el mínimo regulatorio del 7,86% que le exige el BCE, explica. El margen de intereses, que recoge casi todos los ingresos, se situó en 1.728 millones de euros tras crecer un 5,5 %, a pesar de la bajada de los tipos de interés al "coyuntural" incremento del coste de los recursos. El mayor crecimiento de los ingresos lleva a que la eficiencia de la entidad se consolide en el 34,6 %, 27 puntos básicos menos que hace un año.
En su nota a la CNMV, Bankinter destaca que la diversificación de su negocio ha impulsado el negocio con clientes hasta los 215.000 millones por inversión, recursos típicos minoristas y activos bajo gestión, lo que le ha permitido "ganar cuota de mercado en todas las actividades y geografías" en las que opera. Gracias a ello, la entidad obtuvo un 16% de sus ingresos gracias a Portugal e Irlanda, aunque la principal actividad sigue estando en España -incluyendo EVO-. Portugal logró un resultado antes de impuestos de 154 millones de euros, un 13% más, en tanto que Irlanda cerró septiembre con una ganancia de 29 millones antes de impuestos, un 12% más.
La cartera de inversión en España se sitúa en los 65.000 millones de euros, con un crecimiento del 2,4% y los recursos de clientes, alcanzaron los 75.000 millones, un 5% más, mientras que los gestionados fuera de balance lo hacen en un 25% anual, hasta los 51.000 millones. Banca de Empresas situó su cartera crediticia en los 33.000 millones de euros, un 5% por encima del mismo dato al 30 de septiembre del año anterior, con particular dinamismo en el negocio internacional, que crece un 11%. En cuanto a Banca Comercial, que agrupa el negocio de personas físicas, el patrimonio gestionado de clientes alcanza los 124.000 millones de euros y supone un 15% más que hace un año.
Bankinter tuvo unos gastos de personal de 413,5 millones de euros, un 6% más que en los nueve primeros meses de 2023. Los costes de administración y las amortizaciones se situaron en 331,3 millones de euros, un 7% más. El banco decidió reducir un 3,5% sus dotaciones para provisiones, hasta 62 millones de euros, al tiempo que se anotó un impacto negativo por deterioro de activos de 255 millones de euros, un 12,7% más. La mora se ha mantenido en el 2,2%.
✕
Accede a tu cuenta para comentar