Banca
BBVA busca el 49,73% del capital del Sabadell, que le daría el control de la mayoría accionarial
Para cumplir la condición de aceptación mínima debe lograr al menos 2.498 millones de acciones
El BBVA no necesita alcanzar más del 50% del capital del Sabadell, ya que le bastaría con el 49,73% para lograr la mayoría accionarial -el 50,01% de los derechos de voto-, una vez descontados los títulos que están en manos de la propia entidad catalana. Por tanto, el número mínimo de acciones del Sabadell que debe acudir a la opa para que se cumpla la condición de aceptación mínima, excluida la autocartera, ascendería a 2.498 millones de acciones (2,49 millones de derechos de voto), según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ante el fin del plazo de aceptación el pasado viernes, Sabadell ha informado a la CNMV, y este organismo a BBVA, de que en ese momento era titular, directa e indirectamente, de 26,2 millones de acciones propias, representativas del 0,52% de su capital social. Por tanto, el número de acciones de Sabadell excluyendo la autocartera llega a 4.997 millones (4,99 millones de derechos de voto), sobre un total de 5.023 millones de acciones.
En su comunicado, el BBVA recuerda que la opa está sujeta al cumplimiento de un mínimo de acciones que permitan al banco adquirir, al menos, más de la mitad de los derechos de voto de los títulos del Banco Sabadell. Pero, según ha aclarado, eso no significa que deban adquirir más del 50% del capital, al tener que excluir la autocartera que el Banco Sabadell mantiene, es decir, las acciones que están en su poder y que, a fecha del pasado viernes, ascendían a 26,28 millones de títulos, un 0,52% de su capital social.
El banco presidido por Carlos Torres ha hecho esta puntualización al supervisor ante las dudas que han generado en los mercados los rumores sobre la imposibilidad de que haya logrado obtener el 50% del capital que buscaba, lo que dispara las opciones de que se vea obligado a lanzar una segunda opa en efectivo si supera el 30%. Unas dudas alimentadas más si cabe por el banco vallesano, que ha comunicado a la CNMV que solo ha aceptado la opa el 2,8% de estos accionistas, con un número de acciones que representan el 1,1% del capital social total de la entidad, por lo que el 97,2% de los clientes del banco que son accionistas de la entidad ha rechazado la oferta de compra.
El Sabadell ha señalado que ha comunicado estas cifras "con el fin de promover la transparencia y evitar especulaciones en el mercado", después de que haya recibido la cifra final de aceptaciones tramitadas por clientes del propio banco, cuyos titulares tiene depositado en la entidad el 30,8% del capital social, en su condición de banco agente de la opa.