
Andalucía
Cantabria y Baleares encabezan la subida del paro en septiembre
Cantabria, con un aumento del paro del 5,12 por ciento (2.524 personas), y Baleares, con una subida del 4,17 por ciento (2.898), encabezan la lista de las doce comunidades en las que subió el paro registrado durante el mes de septiembre, mientras que descendió en otras cinco, especialmente en Castilla-La Mancha.
No obstante, en términos absolutos, el mayor número de nuevos parados se registró en Cataluña, con 9.253 parados más (1,51 %), y en Castilla y León, con 5.812 nuevos desempleados respecto a agosto (2,55 %).
En términos generales, el paro registrado aumentó en septiembre respecto al mes anterior en 25.572 personas, el 0,54 %, con lo que el total de desempleados se situó en 4.724.355, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Además de en Cantabria, Baleares, Cataluña y Castilla y León, el paro subió en Madrid (3.796 parados más, un 0,70 %); País Vasco (3.379, un 1,95 %); Extremadura (3.360, un 2,33 %); Galicia (3.209, un 1,25 %); Andalucía (2.973, un 0,28 %); Asturias (2.363, un 2,37 %); Murcia (323, un 0,21 %) y la Comunidad Valenciana (229, un 0,04 %).
También lo hizo en las ciudades autónomas, donde la evolución del paro registrado fue de 445 parados más en Melilla y 200 en Ceuta.
En cuanto a las comunidades en las que descendió el desempleo, destaca Castilla-La Mancha, con 12.040 personas registradas menos (4,80 %), seguida de La Rioja, con 600 parados menos (2,26 %); Canarias, con 2.009 parados menos (0,70 %); Navarra, 318 parados menos (0,63 %) y Aragón, 225 parados menos (0,20 %).
En los últimos doce meses, el paro ha bajado en seis comunidades autónomas: Baleares (6,80 %), Cataluña (1,83 %), Canarias (1,64 %), Comunidad Valenciana (0,90 %), Andalucía (0,54 %) y Castilla-La Mancha, con un descenso del 0,27 por ciento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar