Cargando...

Carburantes

Los carburantes vuelven a subir: el litro de gasolina se sitúa en 1,517 euros y el de diésel en 1,441 euros

Llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 83 euros de media

Hombre respostando en una gasolinera Jesús G. FeriaLa Razón

El precio de los carburantes ha vuelto a subir. La gasolina suma dos semanas de ascensos mientras que el diésel sube tras mantener su precio la semana pasada. Así lo muestra el Boletín Petrolero de la UE correspondiente a la semana del 1 al 7 de abril.

El precio medio del litro de diésel ha aumentado esta semana un 0,07% hasta situarse en los 1,441 euros frente a los 1,440 euros de hace siete días. Con respecto a finales de febrero de 2022 baja un 2,6%. El precio medio del litro de gasolina se ha incrementado un 0,4% con respecto a la semana pasada: pasando del 1,511 a 1,517 en la primera semana de abril. Con ello, es un 4,7% inferior al del inicio del conflicto bélico en Ucrania, en febrero de 2022. Pese a esta subida, la gasolina cuesta un 8,6% menos y el diésel un 7,1% menos que hace un año.

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 83,44 euros, unos 33 céntimos más que en la semana anterior. Para los vehículos de diésel, llenar un depósito supone un desembolso actualmente de 79,26 euros, en torno a seis céntimos más que en la última referencia.

A pesar de esta subida, el precio medio del litro del diésel se mantiene una semana más por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina también se sitúa por debajo del precio de los 1,591 euros el litro que tenía en ese momento. Además, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros

El diésel suma ya 110 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,654 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,707 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,555 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,584 euros.