Policía Nacional

¿Cuál es el sueldo de un Policía Nacional? Pocos lo saben, pero estos son sus ingresos

¿Qué salario percibe un Policía Nacional? Detallamos la retribución de los agentes, desde el sueldo base a sus complementos

Agentes de la Policía Nacional
Agentes de la Policía NacionalLa Razón

El sueldo base anual de un agente de la Policía Nacional se establece en unos 11.594,76 euros, una cifra que no refleja la retribución total, siendo solo el punto de partida de su esquema salarial.

En este sentido, la realidad económica de un Policía Nacional va más allá, configurando un salario complementado por la estabilidad inherente a la función pública y una serie de beneficios de gran importancia. La vocación de servicio se acompaña así de una oferta laboral sólida en el ámbito público.

Asimismo, desde el comienzo de su carrera, los agentes gozan de una importante seguridad laboral como funcionarios del Estado. Este pilar les proporciona tranquilidad económica a lo largo de su trayectoria profesional, diferenciándolos de los empleos privados.

La retribución real de los agentes de policía

El salario anual total para un Policía Nacional oscila entre los 23.000 euros en la escala más baja y más de 28.000 euros para un Comisario, según se recoge en Flou Oposiciones. Esta diferencia se debe a una estructura que incluye retribuciones básicas (sueldo base, trienios y pagas extras) y complementarias (de destino, especificidad y territorialidad).

Además, los trienios representan una bonificación por antigüedad: cada tres años de servicio, el salario mensual del agente aumenta entre 21 y 41 euros, con efecto acumulativo. Los agentes reciben catorce pagas al año, incluyendo gratificaciones extraordinarias en junio y diciembre. Por otro lado, el complemento de territorialidad puede elevar la remuneración, oscilando entre los 20 y los 680 euros brutos mensuales. Los importes mayores se perciben en el País Vasco y Navarra, con una media de 150 euros al mes.

Por otra parte, el salario de los Policías Nacionales se rige por la Ley Orgánica 9/2015, Título XI, actualizada por el Real Decreto 853/2022. La cuantía se revisa anualmente con los Presupuestos Generales del Estado. Las escalas Básica, Subinspección, Superior y Ejecutiva corresponden a los subgrupos C2, A2 y A1, permitiendo progresión salarial ligada al ascenso. Los agentes también cuentan con un sistema de prestaciones sociales ventajoso que cubre a ellos y sus familias, sumándose a la garantía de un puesto para toda la vida.

En resumen, la remuneración de un Policía Nacional, considerada en su totalidad y junto a sus beneficios, configura una oferta de empleo sólida y estable en el sector público. La transparencia de su estructura salarial y las posibilidades de progresión económica y profesional proporcionan una base firme para esta carrera, definiendo el futuro profesional de quienes eligen dedicarse a la seguridad ciudadana en España.