
Tecnología
¿Cobras el salario mínimo? Este es el tiempo que tendrías que trabajar para pagar el nuevo iPhone 17
El próximo viernes 19 de septiembre saldrán a la venta los cuatro nuevos modelos del iPhone 17

Apple vuelve a acaparar miradas. El gigante tecnológico estadounidense presentó la semana pasada en Cupertino el esperado iPhone 17, durante su evento "Awe-Dropping". El nuevo dispositivo llega con mejoras de rendimiento, diseño renovado y un precio que ya está generando debate.
El próximo viernes 19 de septiembre saldrán a la venta los cuatro nuevos modelos del iPhone 17. El modelo más sencillo de la nueva gama es el iPhone 17, que cuesta 959 euros en su versión de 256 GB de memoria. Una de las grandes novedades de esta temporada es el iPhone Air, un dispositivo extrafino cuya versión base (256 GB) tiene un precio de 1.219 euros. Le sigue el clásico infalible, el iPhone 17 Pro, con un precio de salida de 1.319 euros. Y, por último, la joya de la corona: el iPhone 17 Pro Max, que parte de 1.469 euros, siendo el modelo más caro de los presentados. Además, hay otros modelos que superan los 1.500 euros: la versión más cara del iPhone 17 Pro Max -de 2TB de almacenamiento- alcanza casi los 2.500 euros. Los precios en España incluyen IVA y un redondeo al alza común en toda la Unión Europea, lo que implica un valor por encima del de Estados Unidos -sin contar la influencia de los tipos de cambio y de los aranceles-.
Estas cuantías suponen un desembolso económico significativo, sobre todo para aquellos que cobran el salario mínimo en nuestro país. El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España se sitúa en los 1.184 euros brutos al mes repartidos en 14 pagas anuales o 1.381,33 euros si se reparte en 12 pagas, esto es, con las pagas extra prorrateadas. De esta forma, varios modelos de la nueva generación de iPhone valen lo mismo o incluso superan el sueldo mensual de muchos españoles.
Un español que cobre el salario mínimo necesitará 21 días para comprar el iPhone 17. Para adquirir el iPhone Air, la versión extrafina de la gama, hacen falta 26 días y medio de salario. Aquellos que quieran comprar el iPhone Pro deberían dedicar casi un mes de trabajo (29 días) para ello, mientras que para tener el iPhone 17 Pro Max necesitarían 32 días.
La brecha con Latinoamérica es evidente. En Costa Rica, donde se registra el salario mínimo más alto de la región (unos 620 euros), harían falta 46 días de trabajo para alcanzar los 959 euros que cuesta el iPhone 17. En México, con un salario mínimo de 355 euros, la cifra se dispara hasta 81 jornadas. Y en Argentina, donde el mínimo ronda los 224 euros, la cuenta es todavía más dura: serían necesarios 129 días completos de trabajo para poder comprar el nuevo dispositivo de Apple.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes