Consumo
¡Cuidado al encender el aire acondicionado! Estos son los 5 errores que debe evitar para no disparar la factura de la luz
Cuatro de cada diez hogares cuentan con uno de estos aparatos
El calor aprieta y las temperaturas extremas llevan ya un tiempo asfixiando a buena parte de España. Y es que nuestro país se ha enfrentado a la primera ola de calor del verano, lo que ha provocado que los termómetros hayan superado los 40 grados en diferentes geografías de la Península.
Los días y las noches asfixiantes en esta época del año hacen que a los españoles no les quede más remedio que recurrir a diferentes alternativas para refrescarse y mantener una temperatura agradable en el hogar. Para ello, muchos deciden optar por usar el ventilador. Tanto es así, que su demanda se ha incrementado un 92% en los últimos tres días por los fenómenos meteorológicos extremos, según el comparador de precios idealo.
Muchos otros optan por el aire acondicionado, que cada vez va ganando mayor protagonismo en los hogares. En 2022 el 35% de las familias tenía este sistema en sus casas, en 2023 el 38% y el año pasado ese porcentaje alcanzaba ya el 41%. El interés en el aire acondicionado es incuestionable y, en plena ola de calor, su demanda aumentó un 98%.
Sin embargo, el uso del aire para enfriar la casa puede encarecer significativamente la factura de la luz a final de mes. Y es que tener este aparato encendido cada día supone un coste de unos 36 euros mensuales, es decir, más de 100 euros para hacer frente al calor durante todo el verano o incluso más.
Los errores que te hacen pagar de más
Para evitar que la factura aumente más de lo debido y sacar el máximo partido al aire acondicionado, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) comparten los 5 errores que deben evitarse:
- 1. Regular la temperatura a 18 grados: cuánto más baja esté la temperatura, más elevado será el gasto. Por tanto, desde la OCU recomiendan poner el aire entre 25 y 24 grados, ya que ya es una temperatura agradable y no será necesario ponerlo en los 18. Cada grado enfriado de más supondrá aumentar un 7% el consumo del aparato.
- 2. Olvidar los ventiladores: el ventilador es mucho más económico que el aire acondicionado, por ello, a pesar de contar con este segundo aparato, no se debe olvidar usar el ventilador para cuando las temperaturas no son tan elevadas.
- 3. Descuidar el aislamiento: se debe procurar que las puertas y las ventanas estén cerradas mientras usamos este aparato para que el frío no se escape y consuma más energía.
- 4. No limpiar los filtros: un filtro sucio aumenta el gasto entre un 5% y un 15%, por tanto, es imprescindible hacer un buen mantenimiento del aire acondicionado, no solo para reducir la factura de la luz, sino también para que no se produzcan fallos en el mismo.
- 5. Poner el aire y el horno al mismo tiempo: ambos electrodomésticos producen calor mientras se usan, por tanto, si se utilizan a la vez, el aire acondicionado tendrá que hacer un esfuerzo extra para poder enfriar la casa y, por tanto, consumir más.