
Trabajo
Díaz reúne a su comité de expertos para la nueva subida del salario mínimo para 2026
Las últimas revalorizaciones se han pactado unilateralmente con los sindicatos y con el rechazo de CEOE y Cepyme

El Ministerio de Trabajo ha convocado mañana, miércoles, la primera reunión del comité de expertos para comenzar a abordar la subida para 2026 del salario mínimo interprofesional (SMI), actualmente fijado en 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas. Trabajo convoca este comité para que dé una recomendación, habitualmente una horquilla de subida, que luego traslada a patronal y sindicatos, aunque la fijación del SMI es potestad del Gobierno y no requiere de esa negociación. En los últimos años, las revalorizaciones se han pactado únicamente con UGT y CCOO, mientras que CEOE y Cepyme se han descolgado del pacto.
De cara a esta nueva negociación, el Ministerio de Trabajo ya ha anunciado que quiere modificar la legislación y trasponer la directiva de salarios mínimos que, entre otras cosas, impide que las empresas puedan elevar los sueldos absorbiendo pluses y complementos salariales, algo que llevan años pidiendo los sindicatos, recoge Efe.
Además, Trabajo volverá a enfrentarse a la problemática que ya se abrió en el seno del Gobierno en la anterior subida, cuando la parte socialista no veía con buenos ojos dejar exento del IRPF el salario mínimo.
Los sindicatos ya han anunciado que se sentarán a la mesa con un planteamiento de subida, aún a consensuar, pero que será "ofensiva" y con el firme propósito de que se termine con la absorción de pluses.
Con la subida del año pasado, del 4,4% hasta los 1.184 euros mensuales, el SMI ha aumentado un 60% desde los 736 euros de 2018, algo que ya beneficia directamente a 2,4 millones de trabajadores asalariados, el 12,9% del total.
✕
Accede a tu cuenta para comentar