
Viajes
Una directora de agencia de viajes compara los precios de viajar a Menorca: "Te sale igual ir a Punta Cana la misma semana"
Los destinos vacacionales españoles se encarecen y ya resultan más caros que otros a nivel internacional

Viajar en verano es, para muchos, el momento más esperado del año. Con la llegada del buen tiempo y las vacaciones estivales, millones de personas alrededor del mundo aprovechan estos meses para desconectar de la rutina, descubrir nuevos destinos y vivir nuevas experiencias.
Algunas personas prefieren lugares de montaña, donde la naturaleza y el aire puro son sinónimo de descanso y paz. Sin embargo, hay otros muchos ciudadanos que optan por el sol y la playa como forma de disfrutar de las vacaciones.
Cualquiera de las dos es valida, eso sí, todo requiere de una planificación. Al tratarse de temporada alta, los precios pueden elevarse, la disponibilidad de alojamiento puede verse reducida y los lugares más populares tienden a estar más concurridos. Por ello, muchos organizan el viaje con antelación y eligen fechas con precios asequibles para tratar de ahorrar al máximo.
Y en este sentido, uno de los viajes preferidos por los turistas es Menorca. Se trata de un destino que ofrece unas playas turquesas dignas de cualquier país del continente americano, como si de Punta Cana se tratara. Sin embargo, al ser un lugar tan solicitado, los precios han ascendido hasta tal punto que se comparan con otros grandes del mundo.
Menorca puede costar lo mismo que un viaje a Punta Cana
Menorca es el destino favorito de millones de turistas. Sus playas, su gastronomía y su naturaleza hacen de la isla un lugar único. Sin embargo, los precios han escalado con el paso del tiempo, hasta llegar a cifras desorbitadas.
Tanto es así, que el dinero a desembolsar para un viaje a la isla equivale a una estancia en Punta Cana. Así lo confirma Beatriz Oficialdegui, directora de marketing de la agencia de viajes 'Destinia' durante una entrevista en laSexta.
"Irte a un hotel de 4 estrellas en Menorca te sale igual que ir a Punta Cana la misma semana", aseguraba la directora, advirtiendo sobre una tendencia ya consolidada.
Viajar al extranjero sale a cuentas
Y es que ante esta subida de los precios, muchas personas están optando por destinos fuera de las fronteras españolas. "Si te vas a Roma o Lisboa, te sale más barato que irte a Madrid o Barcelona", afirmaba la experta.
Según Beatriz, para este 2025 hay un 17% más de reservas para irse al extranjero que el 2024, una cifra que refleja como se está produciendo un cambio de tendencia en cuanto a las opciones vacacionales de los españoles.
Las alternativas favoritas
Ruben Layrana, asesor de viajes, explica a La Sexta que existen paquetes a destinos internacionales que resultan "significativamente más económicos en comparación con las opciones nacionales". Opina igual otra asesora de viajes, Teresa Jiménez, quien destaca la popularidad de Cabo Verde como destino emergente, donde es posible disfrutar de una semana con vuelos, alojamiento y traslados incluidos por 850 euros.
Y es que la conclusión no da lugar a debate: en un verano caracterizado por el incremento de precios en el turismo nacional, la opción de viajar fuera de España nunca había parecido tan viable. A medida que los costes continúan en ascenso, muchos españoles se ven obligados a buscar alternativas más económicas que les permitan disfrutar de sus vacaciones sin comprometer su presupuesto.
Punta Cana, más barata que Zahara o Punta Umbría
Sin embargo, Menorca no es el único destino que se ha encarecido. El debate sobre el elevado coste de las vacaciones en España también ha sido comentado en 'La mirada crítica', donde se ha comparado el precio de veranear dentro del país con hacerlo en el extranjero.
Antonio Aranda, director de una agencia de viajes, explicó en directo que “sale mejor una semana de vacaciones en las Islas Mauricio o Zanzíbar que irte a Sancti Petri o la Costa del Sol”. Según sus datos, una estancia de 7 noches con vuelo incluido en destinos como el Caribe ronda los 850-900 euros por persona, mientras que una sola noche en zonas como Zahara de los Atunes o Punta Umbría puede superar fácilmente los 400 euros.
Aunque los vuelos internacionales siguen siendo más caros, el alojamiento en destinos fuera de España resulta mucho más asequible, lo que equilibra el precio total. “Los precios han variado sustancialmente entre 2024 y 2025”, afirmó Aranda, quien también señaló que algunos destinos del sur de Andalucía han sufrido un aumento drástico en sus tarifas, aunque recientemente comienzan a experimentar una leve caída ante la pérdida de competitividad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar