Cargando...

Inversiones

El patrimonio de las sicav creció pese a la incertidumbre

El capital de las grandes fortunas superó los 4.300 millones de euros.

El patrimonio de las sicav creció pese a la incertidumbre larazon

El capital de las grandes fortunas superó los 4.300 millones de euros.

Algunas de las fortunas españolas deciden gestionar su patrimonio a través de sociedades de inversión de capital variable (sicav). Las grandes fortunas recurren a ellas principalmente porque les permite invertir parte de su dinero y diferir el pago de impuestos gracias a la creación de una sociedad anónima destinada a invertir en activos financieros. Las fortunas de los más ricos invertidas en las sicav crecieron hasta septiembre en algo más de 100 millones de euros, hasta alcanzar los 4.366 millones de euros, tras dos trimestres de ligero retroceso debido a la volatilidad de los mercados y la incertidumbre a nuevas reglas fiscales menos favorables, que redujeron sus patrimonios.

Las sociedades de inversión derrotaron más que de sobra al índice español, que acumulaba al cierre de septiembre un descenso del 8%. No obstante, se quedan muy lejos de lo ofrecido a sus partícipes por algunos tipos de fondos de inversión, que a lo largo del año han llegado a revalorizarse cerca de un 50%.

El capital gestionado por 12 de las mayores sociedades de inversión de capital variable de España, en las que participan apellidos tan conocidos como Koplowitz, Abelló, Del Pino, Palatchi o Bhavnani, había aumentado un 2,2% al cierre de septiembre. La rentabilidad de estas 12 sociedades logró rendimientos de entre el 0,3% y el 6,1%, e incluso en algún caso el interés fue negativo, por lo que de modo conjunto la revalorización obtenida alcanzó el 1,5%, según informa Efe.

La más conservadora

El patrimonio de Torrenova –la sicav de mayor tamaño y con una antigüedad de 25 años– está vinculado a la familia March, una de las más poderosas de España. Al cierre de 2015 registró un patrimonio de 1.280 millones frente a los 1.320 millones que obtuvo en septiembre de este año, con una revalorización del 0,3%.

Inmediatamente después se sitúa Morinvest, donde la empresaria Alicia Koplowitz deposita sus activos y además, es gestionada por BBVA. Dicha sicav ha pasado de administrar 510,1 millones de euros a 536,4, de los que ha obtenido un rendimiento del 1,48%. La hija del fundador de Inditex, Sandra Ortega Mera, también utiliza este vehículo de inversión a través de Soandres. Un total de 410,6 millones eran administrados a cierre de 2015, frente a los 416,3 millones de septiembre de este año, gracias a una revalorización del 1,4%.

La familia Del Pino, accionista de la empresa constructora y de servicios Ferrovial, gestiona su patrimonio a través de distintas sicav, entre las que destacan Allocation y Chart. Obtuvo un patrimonio de 633,5 millones frente a los 613,8 millones de 2015.

El presidente de Pronovias, Alberto Palatchi, no tuvo la misma suerte. A través de Herprisa y Gesprisa gestionaba 218,4 y 181,5 millones de euros, respectivamente, y en ambos casos han sufrido minusvalías este año, del 3,44% y del 8,6%.