Empresas
Las empresas, al límite de su supervivencia: por cada 100 nuevas se liquidan 29
Entre 2007 y 2023 se crearon 1.495.650 sociedades en España, de las que 411.143 no sobrevivieron, según los notarios
Durante el año 2023 se constituyeron un total de 114.538 sociedades en España, lo que supone un 8,9% más que en 2022. De cada 100 de estas empresas, 28,7 se disolvieron en el transcurso del mismo año, según ha recogido el Centro de Información Estadística del Notariado en su informe Creación de sociedades en 2023 y supervivencia empresarial entre 2007 y 2023.
Un 73% de estas empresas se crearon con un capital fundacional de entre 3.000 y 4.000 euros y la práctica totalidad de ellas adquirieron la forma jurídica de Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL). Este grupo está formado por las pymes y microempresas que lideran la economía española en cuanto a creación de compañías.
Por otra parte, aquellas que contaban con un presupuesto mayor, superaron las 30.000, constituyendo el 27% restante.
Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, lideran el ranking de comunidades autónomas que más sociedades han visto nacer este 2023. En su conjunto, las cuatro regiones acogen un 72% de estas empresas de nueva creación. En términos de población, la media española fue de 2.382 sociedades por millón de habitantes. Este dato fue rebasado en Madrid, con 3.646; Baleares, con 3.417; Cataluña, con 2.835; y la Comunidad Valenciana, con 2.809.
Entre 2007 y 2023 se crearon un total de 1.495.650 sociedades, de las que 411.143 no sobrevivieron. Pese a esto, los datos españoles son positivos, ya que un 72,5% continúan activas lo que supone que existe una creación neta positiva a nivel nacional.
Las sociedades liquidadas en esos años compartían dos características definitorias: por un lado, contaban con un capital fundacional un 22% menor que el resto, y por otro, contaban con un número de socios de media un 10,2% superior.
Por comunidades autónomas, destaca el caso de Castilla-La Mancha, donde un 1,2% de las nuevas compañías no superan su primer año de vida, colocándose en cabeza en el país. En el punto contrario se encuentra Murcia, con un 0,7%.
✕
Accede a tu cuenta para comentar