Gas
España reduce las importaciones de gas ruso un 72% en julio hasta su nivel más bajo desde que empezó la guerra en Ucrania
Rusia pasa de ser el tercer mayor proveedor de España al quinto, con el 6,9% del suministro. Están por delante Argelia, Estados Unidos, Angola y Nigeria
España cierra poco a poco la llave del gas ruso y abre otras vías de suministro. El gas natural llegado desde Rusia a España en julio alcanzó los 2.150 gigavatios hora (GWh), experimentando un desplome del 71,8% con respecto a idéntico mes de 2024, y representando el 6,9% de las importaciones. Con esta caída, Rusia se colocó como el quinto mayor proveedor de gas a España, frente al tercer puesto que ocupaba en junio, por detrás de Argelia (10.210 GWh), Estados Unidos (7.381 GWh), Angola (4.112 GWh) y Nigeria (3.011 GWh). Estos datos confirman un giro estratégico en el mapa energético español que, a la sombra de la guerra en Ucrania, busca reducir su dependencia del Kremlin.
Según las estadísticas de la corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), la participación del gas ruso en el total de las importaciones españolas fue ese mes solo del 6,9%, frente al 21,3% de 2024. De hecho, es el nivel más bajo desde el inicio de la guerra en Ucrania. Mientras Argelia representa el 33%, Estados Unidos el 23,9%, Angola el 13,3% y Nigeria el 9,7%. Es decir, entre los cuatro primeros proveedores de gas a España acumulan el 79,9% de las importaciones.
Asimismo, en el acumulado desde enero a julio el gas importado de Rusia a España alcanzó los 28.357 GWh, experimentando un descenso del 39,1%. Pese a ello, el país de Putin fue el tercer mayor suministrador del periodo, solo por detrás de Argelia (71.776 GWh) y Estados Unidos (66.682 GWh).
En su conjunto, las importaciones a España en julio ascendieron un 11,6%, hasta los 30.949 GWh. El 37% se importó a través de gasoducto y el 63% restante como GNL.
En términos netos, descontando las exportaciones, las importaciones se incrementaron un 29,3%, alcanzando los 28.500 GWh. Se incrementaron un 2,2% las importaciones realizadas a través de gasoducto, mientras ascendieron un 49,9% las de GNL, que representaron el 65,8% del total. En los doce últimos meses las importaciones descienden un 2,4% interanual (355.387 GWh)
Por su parte, las exportaciones se redujeron un 56,9%, hasta los 2.449 GWh. El 69,2% se exportó a través de gasoducto. Marruecos se situó como principal destino de las exportaciones con el 40,5% del total, seguido de Portugal con el 26,2%. En lo que va de año, las exportaciones de gas natural se situaron en 37.944 GWh (-26,5% interanual), el 71,9% realizadas por gasoducto y el 28,1% restante en forma de GNL.