
Pensiones
Esta es la profesión con la pensión de jubilación más alta en España: casi 3.000 euros al mes
Mientras que la mayoría de jubilados cobran una media de 1.500 euros mensuales, los extrabajadores de esta categoría reciben casi el doble

En España, las pensiones por jubilación son muy dispares. La media de esta paga, que reciben 6,5 millones de españoles gracias a la Seguridad Social, se sitúa en torno a los 1.500 euros mensuales. Sin embargo, hay quienes reciben una cifra bastante más alta, que en algunos casos excede los 3.000 euros mensuales, es decir, un ingreso anual de entre 40.000 y 50.000 euros.
Hay algunos sectores en los que los trabajadores suelen ser beneficiados con un porcentaje mayor de pensión. La categoría que ocupa el empleado y el campo en el que trabaja son las principales variables de esta ecuación. Los autónomos son los más afectados, con una pensión de jubilación de las más bajas. Su sueldo mensual ronda los 1.010,3 euros al mes.
Trabajadores de mar
Las pensiones en este sector se rigen por el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores de Mar, que permite una jubilación anticipada por la duras condiciones que trabajo. Según la actividad que realice el trabajador, ya sea la pesca, el marisqueo, etc. la edad de jubilación varía.
En este tipo de trabajos, la pensión media ronda los 1.646,10 euros mensuales, según datos de principios de este año, una cifra superior a la media nacional.
Funcionarios del Estado
Los funcionarios del Estado, especialmente aquellos con carreras largas y altos salarios, disfrutan de pensiones elevadas. Aunque no se especifica un monto exacto, se sabe que sus jubilaciones son superiores a la media nacional, gracias a su régimen de Clases Pasivas y a las cotizaciones realizadas durante su carrera profesional.
Minería del carbón
La industria que se lleva el primer puesto en el ranking de pensiones más altas del país es la del Régimen Especial de la Minería del Carbón (REMC). Este sector tiene una de las pagas anuales más altas del país con un sueldo mensual alrededor de los 2.907 euros, según los últimos datos de agosto de 2025. Además, los trabajadores tienen derecho a jubilarse antes de la edad genérica sin ningún tipo de penalización en la pensión. Además, la cotización que se realiza es siempre por topes altos, incrementando así la base reguladora.
Límite establecido por la ley
Según el reglamento establecido por la Seguridad Social, la pensión más alta por ley en España en 2025 es de 3.267,60 euros mensuales, lo que equivale a 45.746,40 euros anuales en 14 pagas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar