Cargando...

Impuestos

Estas son las nuevas deducciones fiscales a las que puedes acceder en tu declaración de la renta de 2025

Los contribuyentes podrán desgravarse impuestos al presentar la renta de este año en España, y las reducciones dependerán de las diferentes situaciones establecidas desde Hacienda

La Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Madrid EFE

La declaración de la renta es un trámite anual que deben presentar los residentes en España para regularizar su situación con la Agencia Tributaria. Cada vez faltan menos semanas para que se inicie la campaña para la presentación de la renta para de 2025. Los contribuyentes podrán tramitar su declaración de la renta a partir del próximo 2 de abril, y el plazo oficial se extenderá hasta el día 30 de junio.

La AEAT ha puesto a disposición de los ciudadanos un simulador de la renta antes de que comiencen los plazos oficiales para su presentación, gracias al cual pueden acceder ya a su borrador de la renta de este año.

La gran mayoría de los contribuyentes en España deben cumplir cada año con la presentación de este trámite. A pesar de que el pago de este tipo de impuesto es de obligado cumplimiento, algunos ciudadanos pueden estar exentos de tener que presentar la renta en nuestro país. Para ello, deben cumplir con una serie de requisitos fijados por ley.

Una persona hace la declaración de la rentaEduardo ParraEuropa Press

Además de las excepciones fijadas por la Administración, los contribuyentes también pueden conseguir una serie de deducciones fiscales en su declaración de la renta en 2025. Y es que, Hacienda permite que los ciudadanos puedan desgravarse impuestos por algunas acciones o situaciones determinadas. Gracias a esta posibilidad, los contribuyentes pueden disfrutar de una menor carga impositiva a la hora de cumplir con el pago de la renta este año.

¿Cómo puedo desgravarme impuestos en mi declaración de la renta de 2025?

Los contribuyentes podrán beneficiarse de una serie de deducciones fiscales al presentar su declaración de la renta en España este año 2025. Hacienda establece por ley varias situaciones y acciones que permiten a los ciudadanos beneficiarse de una menor carga impositiva a la hora de presentar sus ingresos en la renta de este año.

Para ello, deben aportar todos los documentos de gastos, tickets, y facturas correspondientes a los gastos que quieren descontarse en su declaración de la renta.

Economía.- El aumento del IVA de la luz al 10% encarecerá en dos euros la factura y supondrá unos 24 euros más al añoEuropa Press

Una vez que los contribuyentes presenten estos documentos, desde Hacienda comprobarán si éstos cumplen con los requisitos para que se puedan beneficiar de las deducciones fiscales. En el caso de que cumplan con alguno de los requisitos, estas deducciones se restarán del IRPF que el contribuyente debe pagar debido a sus ingresos anuales. Hacienda permitirá a los contribuyentes desgravarse impuestos en su renta de 2025 en las siguientes situaciones:

Las deducciones que permite Hacienda para la renta de 2025:

Los contribuyentes podrán beneficiarse este año de una serie de deducciones fiscales a la hora de presentar su declaración de la renta. Estas deducciones se descontarán del total de la renta de cada contribuyente, y pueden variar en función del tipo de acción o situación:

  • Maternidad: independientemente de cuál sea la situación laboral de las madres, éstas podrán beneficiarse de una bonificación de hasta 1.200 euros en su renta de 2025 por cada hijo menor de tres años.
  • Planes de pensiones: los contribuyentes con planes de pensiones podrán disfrutar este año de deducciones de hasta 1.500 euros.
  • Afiliación sindical o política: las deducciones pueden llegar a alcanzar los 600 euros, siempre que los contribuyentes demuestren estar afiliados a algún sindicato o partido político.
  • Hipotecas: las personas que hayan comprado una vivienda antes del 1 de enero del año 2013 podrán desgravarse un15% del importe amortizado en sus hipotecas, siempre y cuando éste no supere los 9.000 euros.
  • Alquileres: las deducciones por alquiler dependerán de la legislación de cada una de las comunidades autónomas, así como los requisitos con los que deben cumplir los contribuyentes para aplicar esta deducción.
  • Donaciones: las donaciones realizadas por los contribuyentes a lo largo del año también podrán descontarse en la renta de 2025, y las deducciones pueden llegar a alcanzar el 80%.
  • Venta de vivienda para mayores de 65 años: los contribuyentes que superen esta edad y decidan vender su propiedad este año, no tendrán que declarar las ganancias derivadas de esta venta en su declaración de la renta de 2025.
  • Inversión en nuevas empresas: los contribuyentes podrán beneficiarse de deducciones de hasta el 30%, siempre y cuando sus inversiones no superen los 60.000 euros al año.
  • Eficiencia energética: desde Hacienda también permitirán a los contribuyentes aplicar una serie de deducciones por las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que permitan alcanzar mejoras de la eficiencia energética.