Macroeconomía

El Gobierno tira de optimismo y elevará al 2,9% su previsión de crecimiento para este año, dos décimas más

Esta actualización se presentará junto a la senda de estabilidad y el techo de gasto, las tres referencias sobre las que elaborará los Presupuestos Generales de 2026

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa,
El ministro de Economía, Carlos CuerpoJesús HellínEuropa Press

El Gobierno mantiene su optimismo macroeconómico y volverá a mejorar los datos de Producto Interior Bruto (PIB) en el cierre del año. Así, el Ministerio de Economía llevará este martes al Consejo de Ministros una revisión al alza de dos décimas del crecimiento previsto para la economía española en 2025, hasta el 2,9 %, que se incorporará al cuadro macroeconómico, según han confirmado fuentes ministeriales.

Esta actualización se presentará junto a la senda de estabilidad y el techo de gasto, las tres referencias sobre las que elaborará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026, que en teoría pretende presentarlas "cuanto antes", aunque los plazos hacen imposible que pueda ver la luz a tiempo para el 1 de enero.

El Gobierno acometerá una nueva mejora de su estimación del PIB este año, pues ya la elevó en septiembre en una décima, del 2,6% al 2,7%, y la llevará al 2,9%. Una estimación para este año está alineada con la del Fondo Monetario Internacional (FMI), que espera un crecimiento ese crecimiento para España, pero por encima de la previsión del Banco de España y de la OCDE, del 2,6%.

En el caso de las proyecciones los tres próximos ejercicios, el Ejecutivo mantendrá el cuadro macro para 2026 en el 2,2% y para 2027 y 2028, en el 2,1%.

El Ministerio de Hacienda ha convocado a las comunidades autónomas a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera para fijar los objetivos de déficit y deuda de cara a la elaboración de los Presupuestos.

Client Challenge