IRPF
Hacienda confirma nuevas ventajas fiscales: estos contribuyentes podrán deducirse más de 2.500 euros en la próxima Renta
Esta ayuda se tramita directamente al presentar la declaración de la Renta
El envejecimiento de la población española es una realidad y es que a día de hoy los mayores de 65 años ya representan el 20,9% de los casi 50 millones de personas que residen en España. Esta tendencia solo irá más, puesto que se espera que para 2050 uno de cada tres españoles superen esta edad, según las ‘Proyecciones de Población 2016-2066’ y la ‘Proyección de hogares 2016-2031’ del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ante este escenario, no es de extrañar que a muchas familias les toque cuidar de estas personas tarde o temprano. El cuidado a los más mayores conlleva un esfuerzo significativo, por ello, existe una medida fiscal que puede suponer un respiro para miles de hogares que viven en esta situación. Se trata de una deducción en la declaración del IRPF de entre 1.150 y 2.550 euros anuales por cada persona mayor de 65 años que conviva en el hogar familiar.
La cuantía máxima se aplicará en los casos en los que la persona a cargo tenga 75 años o más, mientras que las reducciones inferiores corresponderán a familiares de 65 años en adelante. En la práctica, esta deducción se reflejará en la declaración del IRPF del ejercicio 2025/2026, por lo que la Agencia Tributaria extremará la vigilancia para detectar cualquier irregularidad o intento de fraude.
Requisitos para acceder a esta ayuda
Para poder acceder a esta reducción del impuesto no solo basta con la convivencia, sino que es imprescindible cumplir una serie de requisitos:
- Debe ser un familiar mayor de 65 años o tener una discapacidad mínima del 33%.
- Residir en el domicilio común durante la mayor parte del año, es decir, se debe haber convivido al menos seis meses con esta persona mayor.
- No superar el límite de ingresos establecido. Los rendimientos íntegros del ascendiente deben estar por debajo de los 8.000 euros. Además, si presenta la declaración de la Renta, sus ingresos sujetos al impuesto no pueden sobrepasar los 1.800 euros.
- No presentar declaración de la Renta por su cuenta.
- No haber percibido ayudas incompatibles con esta deducción.
Esta ayuda se tramita directamente al presentar la declaración de la Renta del año en que se hayan cumplido los requisitos de convivencia y nivel de ingresos; es decir, si durante la mayor parte del ejercicio se convive con un ascendiente mayor de 65 años y se respetan los límites legales, la deducción puede aplicarse en ese mismo periodo fiscal. La Agencia Tributaria verifica el cumplimiento de todas las condiciones antes de incorporar la rebaja en el IRPF, y en los hogares donde convivan varios mayores que reúnan los requisitos, la deducción puede aplicarse por cada uno de ellos, siempre dentro de los límites establecidos.