
Bolsa
El Ibex 35 termina con fuerza la sesión
El protagonismo ha sido para las compañías acereras

El Ibex 35 ha cerrado la sesión con buen tono, registrando avances superiores al 0,5% y acercándose de nuevo al nivel de los 16.000 puntos. El sentimiento positivo ha predominado en los mercados mientras se aguarda el gran acontecimiento del trimestre: los resultados de Nvidia.
Dentro del selectivo español, el protagonismo ha sido para las compañías acereras. ArcelorMittal ha repuntado más de un 3% y Acerinox cerca de un 2,5%, impulsadas por el aumento del 5% en la producción de acero en Alemania durante octubre. Este dato aporta cierto respiro a un sector que continúa afrontando dificultades en Europa, a la espera de que entren en vigor los nuevos aranceles destinados a contener las importaciones procedentes de China. IAG e Inditex también han recuperado más de un 3% tras las caídas del día anterior, favorecidas por su perfil cíclico y el pesimismo que dominó la jornada previa.
En el lado negativo ha destacado Endesa, que ha retrocedido más de un 3% tras recibir un recorte en su precio objetivo por parte de una firma de análisis. Indra, por su parte, ha cedido alrededor de un 3% después de anunciar una colaboración con NATS para desarrollar torres digitales de control aéreo. En general, el sector de defensa europeo ha registrado descensos marcados.
En el resto del continente, las bolsas han mostrado avances generalizados, con el AEX neerlandés a la cabeza. ASML ha subido más de un 2%, reflejando el optimismo del sector ligado a la inteligencia artificial ante los inminentes resultados de Nvidia. Se prevé que el beneficio por acción de la compañía, que hoy avanza un 3%, aumente más del 50%, aunque la magnitud de las sorpresas positivas se ha ido reduciendo trimestre tras trimestre, lo que deja la puerta abierta a movimientos bruscos incluso si supera las expectativas. En Estados Unidos, pese a un inicio de sesión muy fuerte, los índices han perdido impulso. En el plano macroeconómico, la balanza comercial de agosto ha sido bastante peor de lo previsto, lo que sugiere que los aranceles están afectando a las importaciones tal y como buscaba Trump.
En los mercados de materias primas, el petróleo retrocede un 2%, mientras que el bitcoin cae más de un 3% y perfora los 90.000 dólares. El oro se mantiene estable ante las oscilaciones de la renta variable y la escasa variación del dólar.
Javier Cabrera
Analista de mercados
✕
Accede a tu cuenta para comentar


