
Bolsa
El Ibex 35 marca la nota discordante
El oro ha vuelto a despuntar y ya marca máximos históricos

El Ibex 35 ha conseguido terminar la sesión de hoy con subidas de alrededor del 0,4%, mientras que el sentimiento en Europa ha sido de caídas, revirtiendo el movimiento de ayer. En Wall Street volvemos a ver caídas también.
En el Ibex 35 la empresa más alcista ha sido Telefónica, que continúa con su plan de desinversiones y ha vendido su filial colombiana por más de 360 millones de euros. Las subidas han rondado el 3%. Por otro lado, las acciones de Enagás y Acerinox también se han ubicado cerca del 2%.
En la parte baja hemos visto empresas como Fluidra o Puig. Ambas empresas saldrían mal paradas de una recesión en Estados Unidos y el mercado descuenta parte de ese escenario. En la banca hemos visto un movimiento mixto, con BBVA y Sabadell dejándose alrededor de un 1%.
En Europa el DAX alemán y el CAC francés han tenido un mal desempeño, dejándose más de medio punto porcentual. Sin embargo, el que peor lo ha hecho ha sido el MIB italiano, cayendo alrededor de un 0,8% y buena parte de sus componentes con caídas.
En Wall Street las caídas están profundizando, con las acciones de Intel disparándose un 16% por el cambio de CEO y las de Adobe desplomándose un 10% por unas previsiones para su 2025 fiscal que han decepcionado al mercado. Por su parte, el índice de precios al productor se ha quedado por debajo de lo esperado, pero más que una señal positiva se ha leído como una mayor posibilidad de ralentización económica. A pesar de las caídas, los mercados de crédito apenas descuentan probabilidades de recesión.
El oro ha vuelto a despuntar y ya marca máximos históricos, acercándose a los 3.000 dólares, a la vez que el gas natural también ha despuntado un 3%. El bitcoin por su parte ha caído más de un 3% y sigue estando altamente correlacionado con la renta variable.
✕
Accede a tu cuenta para comentar