
Bolsa
El Ibex 35 remonta y acaba la sesión con fuerza
Banco Santander ha liderado las ganancias con una subida superior al 2%, impulsado por la mejora de su precio objetivo por parte de RBC

El Ibex 35 cierra la sesión en terreno positivo y continúa batiendo récords, superando los 12.700 puntos. Esto ocurre a pesar de un inicio de jornada con poca fuerza y del impacto negativo de las acciones de IAG, que en sesiones anteriores habían impulsado el selectivo.
En la parte alta del índice, Banco Santander ha liderado las ganancias con una subida superior al 2%, impulsado por la mejora de su precio objetivo por parte de RBC, que lo ha elevado hasta los 5,9 euros por acción. No obstante, el sector bancario en su conjunto ha cerrado con importantes avances, contribuyendo al buen desempeño del Ibex 35. Por otro lado, Repsol ha subido cerca de un 1,5% tras la aprobación de la Comisión Europea a su alianza con Bunge para controlar su filial española de biodiésel.
En el lado negativo, IAG ha mantenido la tendencia bajista de la jornada anterior, con caídas que llegaron hasta el 4% antes de cerrar en torno a los 4,1 euros. Aunque la compañía cuenta con factores favorables, persisten riesgos como el posible incremento de capacidad del sector en rutas hacia Norteamérica y el aumento en el coste del combustible. ArcelorMittal también ha registrado descensos en la sesión.
A nivel europeo, el sentimiento ha sido positivo, con el DAX alemán alcanzando nuevos máximos históricos, pese al impacto negativo de algunos sectores. En contraste, el FTSE 100 británico ha mostrado mayor debilidad, cerrando sin cambios significativos pero cerca de sus máximos históricos. En Wall Street, la jornada ha comenzado sin grandes movimientos, aunque Coca-Cola e Intel han destacado con fuertes alzas. Coca-Cola ha sorprendido con un crecimiento orgánico de ingresos del 14%, el doble de lo previsto, lo que ha impulsado sus acciones más de un 3%. Por su parte, Intel ha subido gracias a la excelente recepción de su última CPU, que según los analistas supera en rendimiento a la más reciente de su competidor AMD, su mayor competidor en el segmento de ordenadores personales.
En el mercado de divisas, el euro/dólar se recupera ligeramente y se aleja de la paridad, pese a la debilidad del euro durante febrero. En cuanto a los activos digitales y materias primas, el bitcoin ha corregido cerca de un 0,5%, mientras que el oro ha tenido una sesión sin cambios significativos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar