
"Institucionalidad y diálogo para ser una sociedad plena"
"Institucionalidad y diálogo para ser una sociedad plena"
Juan Carlos Moreno recibe el I Premio Jurídico otorgado por el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid

En un acto institucional que tuvo lugar en el emblemático Ateneo de Madrid, símbolo vivo del pensamiento libre, del arte y del diálogo ilustrado, el Excmo. Sr. D. Juan Carlos Campo Moreno, magistrado del Tribunal Constitucional y exministro de Justicia, fue galardonado con el I Premio Jurídico otorgado por el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam), y por la Asociación Empresarial de Gestores y Gestorías Administrativas (Aegga). El jurado no solo hizo entrega del galardón, sino que le nombró Presidente de Honor del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid por su figura clave en defensa del estado de derecho y la modernización de la justicia española.
Un gran número de personalidades del ámbito público y magistrados acompañaron al galardonado, entre los que destacó D. Manuel Marchena Gómez, magistrado del Tribunal Supremo desde al año 2007.D. Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y de hacer la entrega del galardón. El presidente destacó la impecable trayectoria del galardonado como jurista, actuando siempre como la primera línea de defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos, empresas y autónomos frente a la administración pública. «Eres todo un ejemplo de liderazgo, impulsando reformas que siguen modernizando el sistema legal, lo cual te posiciona como un referente en los derechos fundamentales de la sociedad».

Fernando Santiago recordó que en momentos como éste, en el que se producen muchas tensiones y desafíos, hay que defender la independencia de la Justicia, una obligación cívica que tenemos con los ciudadanos. «Sin una justicia independiente y respetada, ninguna democracia en el mundo podrá prosperar» enfatizó, para acabar ensalzando la labor de magistrados, fiscales, letrados, funcionarios y académicos, personas que con su trabajo y labor silenciosa crean una estructura que nos permite vivir al resto en libertad y con dignidad.
Palabras del galardonado
“Gracias por concederme el galardón y por darme el calor y acompañamiento. Me llena de satisfacción”. Durante su discurso, Juan Carlos Moreno puso en valor la labor que realizan los gestores administrativos con cuatro verbos: asesorar, gestionar, representar y tramitar. Hizo alusión a la cita de Max Weber en la que menciona que la burocracia eficiente no es un obstáculo, sino el cauce por el que discurre el Estado de Derecho. «En esa consagración, los pilotos se llaman gestores administrativos» indicó.
El magistrado reconoció que atravesamos momentos difíciles para el diálogo. Recordó que las instituciones son las que ponen las reglas del juego dentro de la sociedad, las que establecen la intermediación y la interacción de los ciudadanos. «Desafortunadamente, vivimos por culpa de un determinado sector, en una auténtica crisis de desconfianza en el sistema democrático y en los pilares que han determinado la institucionalidad y la consolidación del estado social y democrático. Se pone en cuestión a los medios de comunicación, y ésta legitimación provoca un distanciamiento y una ausencia de consenso. Es importante darle un giro a la situación actual y construir puentes de diálogo para que nuestra democracia no caiga».

Las sociedades actuales se enfrentan a nuevos retos como la revolución digital, la ciberseguridad y las redes sociales, donde se pierde la intermediación entre ciudadanos y gobernantes. Solo se cultivan la visibilidad y las creencias. «No vivimos, sino que convivimos. No existimos, sino que coexistimos», recalcó el magistrado, subrayando que es importante darle un giro. «Hay que respetar a la sociedad con instituciones fuertes que se hagan valer. Institucionalidad y diálogo para convertirnos en una sociedad plena» concluyó.
D. Manuel Marchena agradeció que por fin se reconociera a Juan Carlos Campo por sus más de 30 años de trayectoria profesional, «tiempo en el que ha sido un gran defensor del estado de derecho y así debemos reconocerselo». Al finalizar, los asistentes disfrutaron de un coctel y recibieron un memento sobre «Deontología y Responsabilidad Profesional de los Gestores Administrativos», una obra de referencia que recoge los principios éticos sobre la práctica rigurosa, transparente y responsable de la actividad que llevan a cabo los gestores administrativos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta