Ahorro

Jaime Higuera, experto en economía, y su truco secreto para ahorrar "Ahorro dinero cada mes sin darme cuenta"

Un experto en finanzas revela un ingenioso método para recortar gastos cotidianos y fortalecer tu economía personal

Imagen de recurso de una hucha
Imagen de recurso de una huchaObjetivoBienestarLa Razon

La capacidad de ahorrar dinero mes a mes es un desafío recurrente para una gran parte de la población. A pesar de las buenas intenciones, la realidad económica y los hábitos de consumo a menudo dificultan la tarea de guardar una parte de los ingresos. Esta situación impulsa la búsqueda constante de consejos y herramientas que faciliten la gestión financiera personal.

Ante esta problemática, diversos especialistas en finanzas y ahorro comparten activamente sus conocimientos y estrategias. El objetivo es democratizar el acceso a técnicas que permitan a cualquiera, con un poco de disciplina y las pautas adecuadas, mejorar su salud económica y construir un futuro más estable. Estas voces expertas ofrecen perspectivas valiosas y trucos prácticos.

Dentro de este panorama de asesoramiento financiero, emergen propuestas sencillas pero muy efectivas. Un ejemplo es la sugerencia de un conocido "coach" y emprendedor, que ha compartido un método particular que asegura le ha permitido acumular ahorros de forma casi imperceptible cada mes. Su enfoque se basa en un principio psicológico simple aplicado al acto de comprar.

El sencillo secreto para poner freno al gasto impulsivo

La técnica propuesta por el experto financiero Jaime Higuera en su TikTok se conoce como la "regla de las 72 horas". Consiste, fundamentalmente, en posponer cualquier compra no esencial durante un mínimo de tres días. Esta estrategia se basa en permitir que la urgencia inicial y el deseo emocional disminuyan.

Según Higuera, al enfrentar el impulso de adquirir algo, el primer día suele estar marcado por un fuerte anhelo. Sin embargo, al esperar 24 horas, la intensidad de este deseo comienza a disiparse. Es en el tercer día cuando, con una perspectiva más calmada y racional, se puede evaluar con mayor objetividad si la compra es realmente necesaria o si era solo un capricho pasajero.

El experto subraya que, en una gran proporción de los casos, la espera lleva a una pérdida total de interés en el artículo que inicialmente parecía imprescindible. Esta simple pausa de tres días actúa como un filtro efectivo contra el consumo impulsivo, que es uno de los principales enemigos del ahorro. Implementar esta regla, sin grandes sacrificios aparentes, puede traducirse en una acumulación de dinero que, de otra forma, se habría gastado sin mayor beneficio a largo plazo, sumándose a las múltiples estrategias existentes para gestionar mejor nuestro dinero y evitar gastos innecesarios.