
Trabajo
Juanma Lorente, abogado laboralista, predice lo peor para los trabajadores: "Te van a despedir"
El experto ha realizado una guía con los pasos a seguir en caso de que la empresa quiera extinguir el contrato

La situación laboral en España pasa por un momento delicado. Y es que tal y como ha confirmado la Seguridad Social, 2024 ha sido un año pésimo para los trabajadores de este país. En total, más de dos millones de personas vieron extinguido su contrato o no superaron el periodo de prueba.
En el pasado ejercicio se alcanzaron 1,06 millones de bajas de afiliación por despido y otras 999.550 por no pasar el filtro de las primeras semanas en el puesto, lo que supuso un récord de 2,06 millones. Ante estas cifras, existe una conclusión clara: los ceses por estas causas entre los indefinidos suponen un 82,5% del total y se han disparado un 251,2% desde 2021.
Es por ello que, de cara a 2025, las predicciones no son positivas. Así lo ha dejado claro el abogado laboralista Juanma Lorente, que atisba un aumento de esta tendencia.
El experto cree que aumentarán los despidos
A través de un vídeo de TikTok, el experto en asuntos laborales ha compartido un vídeo donde asegura que los empleados van a sufrir este problema tarde o temprano: "Te van a despedir. Siento ser yo quien te lo diga, pero es que el año pasado hubo en España más de dos millones de despidos, y parece que la tendencia va en alza, o sea que lo normal es que en algún momento te va a tocar a ti".
Teniendo en cuenta esta situación límite, el abogado laboralista ha expuesto una serie de recomendaciones a través de una guía práctica para aquellos casos en los que el trabajador se encuentre ante un despido. "Te va a quedar clarísimo qué hacer paso por paso en caso de que tu jefe se reúna contigo", detalla.
Guía para saber cómo proceder ante un posible despido
En caso de tener que hacer frente a un posible despido por parte de tú jefe, el experto ha dado varios consejos sobre qué hacer y cómo actuar. En primer lugar, si se produce una reunión entre el empleado y el jefe, hay que tener claro que se debe grabar la conversación. "Es totalmente legal y no, no tienes que avisar a tu jefe", apunta el abogado.
Otro de los consejos que ofrece el abogado es firmar como no conforme cualquier tipo de documento que requiera de ello. "He visto empresas que meten por medio de los papeles de despido una baja voluntaria, y a poco que no pongas no conforme te puedes quedar sin indemnización y sin paro", confirma Juanma Lorente.
En tercer lugar, es importante tener en cuenta el plazo en el que se comunica el despido. Y es que desde que se entrega la carta de despido hay 20 días hábiles para demandar a la empresa si no se está de acuerdo. En este contexto, es imprescindible informarse correctamente de cuáles son las opciones que tiene cada trabajador según su situación, y conviene hacerlo con el tiempo suficiente.
Por último, otra de las recomendaciones es la de no borrar ningún tipo de mensaje, grupo, conversación con algún compañero o con el jefe. En este caso, cualquier cosa que se haya dicho en esas conversaciones se puede aprovechar para ganar el juicio, tal y como explica Lorente.
El despido tiene derecho a paro
Para concluir el vídeo, el experto resalta que cualquier tipo de despido tiene derecho a paro, ya sea un despido por haber actuado de manera incorrecta dentro de la empresa o simplemente porque la compañía tiene problemas económicos.
Tan solo es necesario tener el tiempo cotizado mínimo que se exige. Además, se aconseja que el empleado no presente la papeleta de conciliación por su cuenta. Y es que se trata de un trámite que es mejor dejar para los expertos laboralistas, ya que si está mal hecha, puede ser contraproducente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar