Fruto
En Marruecos afirman que los agricultores españoles del aguacate están preocupados con las exportaciones magrebíes
Marruecos exportó más de 42.000 toneladas de esta fruta a la Unión Europea entre octubre y diciembre de 2024
Las relaciones comerciales agrícolas entre Marruecos y la Unión Europea están son testigos de una escalada de tensiones, en medio de una creciente preocupación entre los agricultores españoles por el aumento constante de las exportaciones de aguacate marroquí a los mercados europeos. Lo consideran una amenaza directa para su sector, sobre todo después de una caída récord de más del 29% en las ventas de aguacate español, un porcentaje calificado por los profesionales como "alarmante", según publica Nador City.
Según cifras oficiales, Marruecos exportó más de 42.000 toneladas de aguacates a la Unión Europea entre octubre y diciembre de 2024, y se espera que la cantidad total alcance aproximadamente 105.000 toneladas durante la temporada 2024-2025, lo que refleja el fuerte impulso del sector agrícola marroquí.
Por el contrario, los agricultores españoles, a través de sus representaciones profesionales, reclaman a las instituciones de la Unión Europea una mayor regulación a las importaciones de productos agrícolas procedentes de países fuera de la UE, en particular Marruecos. Subrayan que las leyes impuestas a los agricultores europeos son mucho más estrictas que las que se aplican a sus competidores en otros países, creando lo que describen como un "desequilibrio estructural en las condiciones de competencia".
Bajo estas presiones, en Europa se han escuchado voces que piden un reequilibrio del comercio, proponen la inclusión de "cláusulas de salvaguardia" para proteger la agricultura europea. Mientras el debate continúa en la UE, Marruecos sigue con sus exportaciones agrícolas como un vehículo para el desarrollo económico y social, particularmente en las zonas rurales, con planes para expandir el cultivo de aguacate, especialmente en las regiones de Tafilalt, Moulay Bousselham y Larache, que experimentan un crecimiento significativo en este sector, aañade el digital.