Vivienda

El miedo a los impagos del alquiler empuja a un cuarto de los propietarios a vender

El riesgo de que los inquilinos estropeen la vivienda o la falta de beneficios fiscales asociados al alquiler son otras de las motivaciones de estos vendedores

Una persona pasa ante el escaparate de una agencia inmobiliaria
Una persona pasa ante el escaparate de una agencia inmobiliariaBiel AliñoAgencia EFE

La tormenta del alquiler, con escasa oferta y altos precios, arrecia por el aumento de los propietarios que deciden vender su inmueble en lugar de alquilarlo ante el miedo a impagados. Casi uno de cada cuatro (23%) de los ofertantes de una vivienda en venta afirma que desestima la opción de alquilarla para evitar los problemas derivados del cobro de las rentas. Este porcentaje ha crecido ocho punto en el segundo semestre de 2025 frente al mismo periodo de 2024, cuando esta decisión la tomaban solo el 15% de los vendedores. A ello se suma el miedo a que los inquilinos estropeen la vivienda, motivo tras la decisión de vender del 19% de los propietarios, tres puntos más, según datos de Fotocasa.

"Las preocupaciones de los propietarios ante posibles impagos, destrozos o incluso ocupaciones en sus viviendas están condicionando el comportamiento de la oferta en el mercado del alquiler. La percepción de inseguridad jurídica y la falta de garantías en la recuperación del inmueble provocan que muchos propietarios opten por vender antes que arrendar", advierte María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

"El resultado es un círculo vicioso: el miedo a los riesgos desincentiva la puesta en alquiler de los inmuebles, y la reducción de la oferta disponible presiona aún más los precios al alza. Por ello, debido a la baja profesionalización del sector, se hace necesario marco legislativo estable y protector para ambas partes que pueda ampliar el flujo de viviendas hacia el alquiler", añade.

Con todo, la venta por motivos personales (herencia, mejorar la vivienda actual o cubrir una necesidad económica) sigue siendo la razón más citada: un 31% de los ofertantes expresó esta razón, aunque esta proporción se ha moderado respecto al 34% registrado en 2024. Tras este, el segundo motivo mayoritario para vender en lugar de alquiler es el propósito de comprarse otra vivienda (25%). El miedo a impagos por parte de los inquilinos y a que estropeen la vivienda se ubican en tercera y cuarta posición. A continuación, un 13% de quienes optan por la venta de una vivienda en lugar de alquilarla consideran que no hay suficientes beneficios fiscales que superen los riesgos de contar con inquilinos, mientras que otro 13% señalan que es un buen momento para vender, ya que los precios están subiendo.

El informe aborda también la vertiente de la demanda y el principal motivo para comprar en lugar de alquilar es realizar una inversión a largo plazo (37%), una proporción idéntica a la del ejercicio anterior), mientras que un 36% (frente al 32% en 2024) opinan que la vivienda es un seguro para el futuro. Por otro lado, un 28% de los que prefieren comprar a pagar una renta sostienen que alquilar es una forma de tirar el dinero, y el 23% indican que la propiedad de una vivienda es una forma de hacer patrimonio.