Cargando...

XXIV Congreso CEDE

Murtra defiende el giro de Telefónica para hacer frente a la "ola de rearme tecnológico" en Europa

Defiende invertir más y sacrificar caja para asumir "riesgos calculados" ante el proceso de concentración de las telecomunicaciones

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, participa en Los Desayunos del Ateneo Daniel GonzálezEFE

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha pronosticado hoy una "ola de rearme tecnológico" inminente en Europa ante la que ha justificado el giro estratégico de la compañía, que ha presentado hace unas semanas.

Durante su intervención en el XXIV Congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) que se celebra en Zaragoza, Murtra ha defendido que Europa "necesita productos digitales para asegurar empresas eficientes y con escala, que tengan capacidad" de hacer frente a sus competidoras en EE UU y China. "Nuestro giro estratégico es invertir más, sacrificar caja para generar retornos y hacer frente asía a la ola de rearme tecnológico que afronta Europa", ha asegurado.

"Hay un cambio en los mercados en los últimos cinco años tiene que ver con tecnología digital", ha explicado. "La otra cosa que veo es un cambio drástico geopolítico. Hemos oído a Marco Rubio (secretario de Estado de EE UU) decir que Reino unido ya no es un aliado de EE UU. Esto me hace llegar al diagnóstico de que si en 10 o 15 años la Inteligencia Artificial va a ser crucial para las telecomunicaciones o la banca, puede ocurrir que no nos den acceso a su tecnología en condiciones iguales. Por eso veo venir un proceso tecnológico en la UE en IA o ciberseguridad", ha manifestado.

En este sentido, ha añadido que "cuando veo el mapa tecnológico, veo empresas de defensa que a duras penas logran adaptarse, a una velocidad insuficiente" por lo que ha considerado que va a haber un proceso de concentración en las telecomunicaciones ante el que Telefónica tiene que ser "capaz de asumir riesgos calculados".

Respecto a la regulación, ha pedido que sea "adecuada". "Una cosa es ver jugar a tenis y luego cuando te poner es bastante más complicado de lo que parece. En las organizaciones, la tendencia natural es regular, pero es muy difícil entender algo si tu salario depende de que no lo entiendas. Parte del éxito de la UE es integrar 27 naciones en guerra desde Roma. A favor tenemos que la crisis que afrontamos es muy real. Estamos en un momento de shock. Por eso, hay que ejecutar y simplificar", ha concluido.

La cumbre empresarial, presidida por Isidro Fainé, ha contado con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, los exprimeros ministros de Italia, Enrico Letta, y Mario Monti, y Rebeca Romero, presidenta y CEO de IndependentCommunity Bankers of America, entre otras personalidades y directivos mundiales.