Transportes

Óscar Puente anuncia que el AVE entre Madrid y Barcelona reducirá su trayecto a menos de dos horas

El ministro de Transportes asegura que la renovación de la línea permitirá a los trenes de alta velocidad alcanzar los 350 km/h

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado este lunes una renovación en la línea de AVE que une Madrid y Barcelona y tiene como finalidad reducir la duración del trayecto a menos de dos horas. El proyecto AV350, permitirá aumentar la velocidad de los trenes de alta velocidad Madrid- Barcelona hasta los 350 kilómetros por hora.

Ha explicado que esta línea, que capta el 85 % de la cuota entre ambas ciudades, necesita más capacidad, ya que la usan en torno a 15 millones de personas, frente a los 2,2 millones de sus inicios. Así lo ha explicado Puente en los desayunos de Europa Press.

Para poder llevar a cabo este proyecto, solo hay dos alternativas: construir más carriles o aumentar la velocidad, lo que supone no solo que los viajeros lleguen antes, sino que se generen más "surcos" (horarios) a disposición de los operadores ferroviarios, de forma que con el mismo material rodante se podrán prestar más servicios.

"El objetivo es dejar la Madrid-Barcelona en menos de dos horas, no sé cuánto, pero probablemente cuando hayamos terminado la renovación sea bastante menos de dos horas", ha detallado el ministro.

La renovación se realizará sin alterar el trazado original de la línea. Además, se construirán nuevos accesos en ambas direcciones que "permitirán esa ganancia de tiempo y velocidad", así como "una mejor operatividad" en las dos ciudades. Esto supone más fluidez en los accesos y también una mayor flexibilidad en caso de incidencias.

Entre las renovaciones, se encuentra la introducción de nuevas traviesas aerodinámicas, que reducen en un 21% la carga aerodinámica que generan los trenes a su paso por las vías y, por tanto, impide que a esas velocidades el balasto suba e impacte contra los bajos de los trenes.

"Permite una velocidad un 12% superior con la misma carga aerodinámica y esto hace que una velocidad de 330 kilómetros por hora con esta aerotraviesa, en términos reales, equivalga con las condiciones actuales a una velocidad de 370 kilómetros por hora si colocamos esa traviesa", ha explicado.

Client Challenge