Empresas

Países Bajos interviene Nexperia, fabricante de chips de propiedad china, para proteger su seguridad tecnológica

El objetivo de esta decisión es que los bienes producidos por la empresa estén disponibles en caso de emergencia en un contexto de crecientes tensiones comerciales mundiales

P.Bajos.- El Gobierno de Países Bajos toma el control del fabricante de chips Nexperia, filial de la china Wingtech
El Gobierno de Países Bajos toma el control del fabricante de chips Nexperia, filial de la china WingtechEuropa Press

El Gobierno de Países Bajos ha tomado el control de Nexperia, un fabricante de semiconductores neerlandés de propiedad china, tras las "recientes y graves señales de serias deficiencias y acciones de gobernanza". El objetivo de esta decisión es que los bienes producidos por la empresa estén disponibles en caso de emergencia en un contexto de crecientes tensiones comerciales mundiales.

Nexperia, filial de la china Wingtech Technology, se dedica a la producción a gran escala de chips destinados a la automoción, la electrónica de consumo y otros sectores, lo que la convierte en un actor clave para mantener las cadenas de suministro tecnológico en Europa. En 2018, la compañía fue adquirida por Wingtech Technology, cuyas acciones se desplomaban este lunes un 10%.

El ministro de Asuntos Económicos holandés decidió invocar la "Ley de Disponibilidad de Bienes", una medida "altamente excepcional", debido a la "magnitud y urgencia" de las deficiencias de gobernanza en el fabricante de semiconductores Nexperia, que amenazaban la continuidad y la protección, tanto en territorio neerlandés como europeo, de conocimientos y capacidades tecnológicas cruciales. "Esta es una medida que el Gobierno utiliza únicamente cuando es absolutamente necesario", con el único objetivo de prevenir deficiencias de gobernanza en la empresa en cuestión sin estar dirigida a otras empresas, ni al sector ni a otros países, ha asegurado el Gobierno holandés.

La pérdida de estas capacidades tecnológicas podría suponer "un riesgo para la seguridad económica neerlandesa y europea", ha defenido el Ejecutivo, que asegura que la decisión de intervenir la empresa "busca evitar que los bienes producidos por Nexperia (productos terminados y semiterminados) no estén disponibles en caso de emergencia" y ha subrayado que el proceso de producción habitual de la empresa puede continuar.

De este modo, el ministro de Economía de Países Bajos podrá bloquear o revocar las decisiones de la empresa si resujltan (o pudieran resultar) perjudiciales para los intereses de la empresa, para su futuro como empresa holandesa y europea, o para la "preservación de una cadena de valor crucial para Europa", advierte el Ejecutivo.

Asimismo, el Gobierno neerlandés ha recordado que las partes pueden presentar una objeción a la decisión ante los tribunales.