Premios La Razón

Premio a las empresas que orientan a las administraciones

LA RAZÓN reconoce en los V Premios Sostenibilidad y Medioambiente a nueve empresas destacadas por su compromiso con un futuro más justo y responsable

Se ha celebrado en la sede de LA RAZÓN la V edición de los Premios Sostenibilidad y Medioambiente que otorga esta casa, un certamen que ha reconocido la labor y dedicación de nueve empresas destacadas en sus respectivos sectores por su compromiso con el medioambiente y sus estrategias centradas en lograr una actividad transversal guiada por la sostenibilidad.

Al acto, que ha sido patrocinado por Naturgy, han acudido amigos e invitados de las empresas galardonadas, ha contado con la presencia de Carlos Novillo Piris, consejero de Medioambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y Francisco Marhuenda, director de LA RAZÓN, que presidieron el acto e hicieron entrega de los galardones. También estuvieron presentes el presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y el Teniente General José Rodríguez García.

Como bienvenida a los premiados y sus invitados, Marhuenda se dirigió a los presentes destacando el “importante papel de concienciación para la sociedad que juega el medioambiente en la actualidad”. Para LA RAZÓN, continuó Marhuenda, entregar estos premios en pro del medioambiente “es un gran motivo de orgullo”, pues “hoy es una gran preocupación” para todos.

Tras las palabras del director se dio paso a la entrega de premios. El primero en subir al escenario fue José Luis Cobas del Pozo, director de Comunicación del Grupo Cosentino, que recogió el Premio al Mejor Producto de Diseño y Sostenible por Éclos. Entregó el premio Amado Gil, responsable de Cambio Climático y Ecoeficiencia de Naturgy. En sus palabras de agradecimiento, José Luis Cobas del Pozo resaltó que “Éclos hace año y medio no existía y pensábamos que no podría hacerse, pero hoy es una realidad gracias a nuestro equipo, que ha sido capaz de idear un producto con el que se reutiliza el 99% del agua”.

En segundo lugar, Renault Group fue reconocido con el Premio a la Transición Energética y Eficiencia Industrial, un galardón que recogió Ignacio Rodríguez-Solano, director de Relaciones Institucionales de Renault Group, que comentó la relevancia de “lograr un premio como este, en un momento de plena ebullición del sector a nivel global”. El automóvil es un sector transversal que arrastra a muchos otros sectores, un “ecosistema integral en el que nos jugamos el progreso de España y de Europa”, explicó Rodríguez-Solano.

Ecovidrio recibió el Premio Circular en Alusión a la Economía Circular y el Reciclaje de Vidrio por su compromiso en este proceso tan decisivo para nuestra sociedad. En su representación subió al escenario Emiliano López Peris-Mencheta, coordinador de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de la entidad, que comentó el agradecimiento que supone recibir este premio, pues “hace referencia a la esencia de Ecovidrio, tras más de tres décadas dedicadas a la gestión y reciclaje del vidrio, un material reconocido como el paradigma de la circularidad y del reciclaje”, explicó.

El sector turístico estuvo representado por el grupo Iberostar Hotels & Resorts, que recibió el Premio Estrategia de Sostenibilidad en el Sector Turístico por su iniciativa Iberostar Wave of Change, un modelo que presenta al turismo como un factor clave más en la consecución de estándares sostenibles de cuidado del medioambiente. Salvador Serra de Paz, global Procurement and Logistics director de Iberostar Hotels & Resorts, recogió el premio. Para el directivo supuso un honor compartir velada con compañías tan diversas pero que apuestan por la sostenibilidad en sus respectivos sectores. “Nos gusta pensar que pequeñas gotas de agua hacen un océano, y nuestro océano se llama Iberostar Wave of Change para poner la industria del turismo al servicio de un futuro más responsable y sostenible”, concluyó Salvador Serra de Paz.

En el ecuador de la gala se entregó el Premio Tecnología y Calidad en Gestión de Residuos, galardón que recayó en Genci y que recogió su presidente y presidente de Sigaus, Buenaventura González del Campo. El directivo explicó cómo “la tecnología es capaz de facilitar la trazabilidad completa del proceso de gestión de residuos”, a la vez que agradeció el haber recibido el galardón.

El Premio a la Gestión Integral y Sostenible fue para Cardiva, empresa de logística para hospitales y centros sanitarios. El galardón fue recogido por su directora general, Covadonga Vega. “Como distribuidor de productos médicos, Cardiva debe estar en primera linea en la implantación de procesos que protejan a nuestro entorno y en ello ponemos todo nuestro empeño”, comentó en sus palabras de agradecimiento.

La directora de Medioambiente de Desguaces La Torre, Azahara Molina Martín, recogió el Premio Empresa Más Puntera del Sector del Desguace en Prácticas Medioambientales, un premio que, en sus palabras, representa un orgullo y un compromiso” para continuar el trabajo que se hace desde hace décadas en Desguaces La Torre, donde “tenemos la convicción de que la sostenibilidad es el camino para un futuro más justo y responsable”.

El Grupo Innovaris Consultores, y en su representación su director Alexis Robles, fue reconocido con el Premio por su Compromiso en Sostenibilidad en Servicios de Consultoría Estratégica y de Gestión Empresarial. Robles dedicó en sus palabras de agradecimiento el premio “a todas las personas que han formado parte del grupo a lo largo de los años, así como a la confianza de clientes y proveedores”.

Por último, el Premio al Proyecto Innovador Sostenible: Ecodiseño de Espacios Funerarios, recayó en Gesit. Su CEO, Juan Alfonso Fernández Curado, recogió la estatuilla comentando en sus palabras la importancia de que “todas las personas, en su situación y en sus ámbitos, tengan una forma de pensar ecoeficiente”.

Tras la entrega de premios tomó la palabra Carlos Novillo, que indicó que la sostenibilidad es una palabra que encanta y motiva en la consejería, y que además “indica el equilibrio al que aspira la Comunidad de Madrid”. Desde la consejería de Novillo “se mira al futuro, trabajando día a día con la mayor inversión de obra pública para mejorar la infraestructura y reducir las pérdidas al mínimo”.

“Las empresas orientan a las administraciones en las actuaciones y políticas que debemos llevar a cabo, y por ello les doy hoy la enhorabuena, explicó Novillo. Con estas palabras se dio por concluida la entrega de premios de esta quinta edición de los Premios Sostenibilidad y Medioambiente, no sin antes hacer la foto de familia de los premiados.