EE UU

El presidente de la Reserva Federal culpa a los aranceles de Trump de no haber podido bajar los tipos de interés

Powell advierte de que aún no se han visto los efectos de los aranceles en la economía

WASHINGTON (United States), 24/06/2025.- US President Donald Trump speaks to the media as he departs the White House for the NATO leaders summit, in Washington, DC, USA, 24 June 2025. The president answered questions about accusations of ceasefire violations in the Iran-Israel conflict. EFE/EPA/JIM LO SCALZO
El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpJIM LO SCALZOAgencia EFE

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha afirmado que los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, impidieron recortar los tipos de interés ante el impacto alcista que tuvieron en las proyecciones de inflación para Estados Unidos, forzando así al banco central a permanecer a la espera para ver cuáles pueden ser los efectos.

Cuestionado directamente durante su participación en un foro organizado en la localidad portuguesa de Sintra por el Banco Central Europeo (BCE) sobre si la Fed habría bajado más los tipos de no haber sido por los aranceles, Powell ha reconocido que "es correcto", añadiendo que la entidad quedó "en suspenso" al ver la magnitud de los aranceles y el alza de prácticamente todos los pronósticos de inflación para Estados Unidos como consecuencia de ellos.

"No reaccionamos de forma exagerada. De hecho, no reaccionamos en absoluto. Simplemente nos estamos tomando un tiempo", ha explicado el banquero central estadounidense, para quien mientras la economía de EE UU se mantenga sólida, "creemos que lo prudente es esperar, obtener más información y ver cuáles podrían ser esos efectos".

En este sentido, Powell ha destacado que la economía estadounidense se encuentra en una posición bastante favorable y la inflación ha bajado hasta el 2,3%, mientras que la tasa de desempleo es del 4,2%. "En general, estamos en buena forma, ha defendido, añadiendo que, "ignorando los aranceles por un segundo", la inflación se está comportando prácticamente como esperábamos.

"Aún no hemos visto muchos efectos de los aranceles, y no esperábamos verlos por ahora", ha añadido durante el coloquio que ha compartido con Christine Lagarde, presidenta del BCE; Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra; Chang Yong Rhee, gobernador del Bank Banco de Corea del Sur, y Kazuo Ueda, gobernador del Banco de Japón.

De esta manera, haciendo suyo el discurso de la francesa, ha subrayado que las decisiones de política monetaria de la Fed dependerán de los próximos datos, tanto de inflación, así como del mercado laboral en busca de señales de debilidad inesperada. "La mayoría creemos que será apropiado comenzar a reducir los tipos de nuevo en las cuatro reuniones restantes del año", ha añadido.

Por otro lado, preguntado sobre el déficit de EE UU, el presidente de la Fed ha comentado que "la trayectoria fiscal federal de EE UU no es sostenible". "El nivel de deuda es sostenible, pero la senda no lo es, y necesitamos abordarlo tarde o temprano. Más vale pronto que tarde", ha señalado.

Asimismo, recordando que le quedan "poco más de diez meses de mandato como presidente (de la Fed)", ha afirmado que su único objetivo es lograr una economía con estabilidad de precios, máximo empleo y estabilidad financiera. "Lo que me quita el sueño es cómo lograrlo. Quiero dejarle a mi sucesor una economía en buen estado", ha confesado.

A este respecto, cuestionado sobre si los ataques, a menudo personales, dirigidos contra él por el presidente de EE UU dificultan su labor, Powell se ha limitado a explicar que está muy concentrado en hacer su trabajo. "Lo que importa es usar nuestras herramientas para lograr los objetivos que nos ha asignado el Congreso: máximo empleo, estabilidad de precios y estabilidad financiera, y en eso nos centramos al 100%", ha comentado. En este sentido, Christine Lagarde ha querido expresar el respaldo de los banqueros centrales al afirmar que todos harían exactamente lo mismo que Jerome Powell en caso de encontrase en una situación semejante.